Ciudad

CDMX declara el 24 de noviembre como el Día de la Memoria Transgénero

El Congreso de la Ciudad de México oficializó el 24 de noviembre como el Día Local de la Memoria Transgénero, una fecha para honrar a las víctimas de violencia

CDMX
CDMX declara el 24 de noviembre como el Día Local de la Memoria Transgénero El Congreso de la Ciudad de México oficializó el 24 de noviembre como el Día Local de la Memoria Transgénero, una fecha para honrar a las víctimas de violencia

El Congreso de la Ciudad de México oficializó el 24 de noviembre como el Día Local de la Memoria Transgénero, una fecha para honrar a las víctimas de violencia y reconocer la lucha histórica de esta población.

La diputada Diana Sánchez Barrios presentó el 23 de julio una iniciativa ante el Congreso de CDMX para institucionalizar esta fecha, en memoria de las víctimas de violencia sistemática.

El 18 de agosto, el pleno aprobó el decreto, estableciendo oficialmente que cada 24 de noviembre se conmemorará el Día Local de la Memoria Transgénero.

“Este día nació del dolor, pero también de la dignidad. La memoria se convierte en resistencia”.

—  Diana Sánchez Barrios

Activistas como Terry Holiday, Daniela Cerón, “Ángelo” y Melany Kingston compartieron testimonios que reflejan décadas de lucha. Recordaron que hace 40 años era impensable reunirse en espacios públicos sin ser detenidas por “faltas a la moral”.


“Hoy nuestros derechos humanos son reconocidos: podemos vestirnos como queramos, usar aretes o zapatillas sin problema”.

—  Terry Holiday

Daniela Cerón pidió poner fin a la discriminación laboral y que se reconozca la experiencia de las mujeres trans mayores: “A los 40 años nos despiden porque ya estamos viejas”.

También exigió que se regularicen las condiciones laborales en el Registro Civil, donde trabajadoras trans deben firmar contratos cada tres meses, sin posibilidad de generar antigüedad ni acceder a una plaza.

       

Tags

     

Lo Último