Durante una conferencia de prensa, la fiscal general de Estados Unidos (EE. UU.), Pam Bondi, anunció que las autoridades estadounidenses se encuentran en la búsqueda del canadiense Ryan Wedding, exatleta olímpico y señalado por dirigir una vasta red internacional de distribución de cocaína, vinculado al Cártel de Sinaloa, considerado uno de los grupos criminales más violentos y poderosos del mundo.
De acuerdo con las declaraciones oficiales emitidas por Bondi y su equipo este 19 de noviembre, Wedding es acusado de ordenar asesinatos, lavar dinero mediante criptomonedas, así como de coordinar operaciones ilícitas con colaboradores establecidos en México y Colombia, lo que habría permitido la expansión de su red criminal en territorio norteamericano.
EE. UU. asegura que el Cártel de Sinaloa protege a Ryan Wedding
“El Cártel de Sinaloa lo está protegiendo”, señalaron las autoridades estadounidenses, al destacar que existen indicios de que Ryan Wedding recibe apoyo logístico y operativo del grupo criminal para mantenerse oculto. Incluso compararon sus operaciones delictivas con las de Pablo Escobar, narcotraficante colombiano, y con las de Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder de la mencionada celula delictiva.
Las agencias federales añadieron que ya trabajan de manera coordinada con el Gobierno de México para intercambiar información, rastrear sus movimientos y ejecutar las acciones necesarias que permitan su captura en territorio nacional o extranjero.
Las investigaciones detallan que el exdeportista habría utilizado su influencia y movilidad internacional para establecer rutas seguras de tráfico de drogas, al mismo tiempo que operaba esquemas sofisticados de lavado de activos que incluían monedas digitales e intermediarios financieros.
EE. UU. ofrece millonaria recompensa por información de Ryan Wedding
Como parte del esfuerzo por capturarlo, el Departamento de Justicia de Estados Unidos ofreció en agosto 10 millónes de dólares, aumentandola a una de las recompensas más altas registradas en los últimos años; en esta ocasión ofrecen 15 millones de dólares, equivalentes aproximadamente a 292.5 millones de pesos mexicanos. Las autoridades esperan que esta suma incentive a posibles informantes a proporcionar datos clave que permitan ubicar a Wedding, quien actualmente se encuentra prófugo.
Bondi enfatizó que el caso representa una prioridad nacional debido al impacto del narcotráfico en comunidades estadounidenses y a la presunta conexión directa de Wedding con el Cártel de Sinaloa, organización que continúa bajo vigilancia internacional por sus operaciones transnacionales y actos de violencia.
Las autoridades mantienen activa la línea de denuncias anónimas, invitando a cualquier persona con información verificable a comunicarse de inmediato, ya que el exatleta podría estar desplazándose entre varios países mientras evade la justicia.
