Noticias

España advierte a sus ciudadanos: sobrepasar la estancia en México puede traer consecuencias graves

El Consulado General de España en Ciudad de México recuerda que exceder el tiempo autorizado como turista o carecer del permiso adecuado puede implicar desde multa hasta deportación

España advierte a sus ciudadanos
España advierte a sus ciudadanos (Gemini)

Desde el Consulado General de España en Ciudad de México se ha emitido una advertencia contundente a los ciudadanos españoles que visitan México: respetar la legislación migratoria mexicana no es opcional.

Permanecer más allá del periodo permitido como turista o carecer de un permiso de residencia puede acarrear sanciones severas, advierte la representación diplomática.

Entre los riesgos señalados por el consulado se encuentran la prohibición de reingreso al país, el internamiento temporal en una estación migratoria, e incluso la deportación hacia España si se infringen las normas sobre estancia, según el comunicado oficial.

¿Cuál es el límite legal para permanecer en México como visitante?

  • De acuerdo con la Ley de Migración de México, el régimen de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas autoriza una estancia máxima de 180 días, contados desde la fecha de entrada.
  • La Forma Migratoria Múltiple (FMM) es el documento migratorio que usualmente se utiliza para este tipo de estancia.
  • Según la misma legislación, los visitantes no pueden cambiar su condición migratoria (por ejemplo, a residente temporal) sin la documentación apropiada.

Qué puede ocurrir si se sobrepasa la estancia

Según el consulado, exceder el plazo legal podría disparar consecuencias serias:


  1. Entrada restringida en el futuro. No respetar el permiso de estadía puede provocar que las autoridades migratorias denieguen futuras entradas a México.
  2. Internamiento migratorio. Existen casos en los que personas han sido alojadas temporalmente en estaciones migratorias por irregularidades en su situación.
  3. Deportación. El gobierno mexicano puede ordenar que una persona salga del país si su estancia es ilegal o está vencida.

Requisitos y regularización

  • Para obtener la visa como visitante sin permiso de remuneración, se necesita, entre otros documentos, un pasaporte válido y demostrar solvencia económica o una invitación, según el Consulado Mexicano.
  • Hay un costo por derechos migratorios: el trámite para visitantes sin permiso remunerado tiene una tarifa vigente establecida por el INM.
  • La Ley de Migración también señala que quienes excedan su permiso pueden regularizar su situación, siempre que se ajusten a los mecanismos legales y plazos establecidos.

Un llamado a la responsabilidad

El Consulado español hace un llamado claro: planear con anticipación, respetar los plazos otorgados y, en caso de necesitar permanecer más tiempo, acudir a los canales oficiales del Instituto Nacional de Migración (INM) para considerar una regularización o cambio de estatus legal.

Este aviso no solo refuerza la importancia del cumplimiento legal, sino que también refleja los esfuerzos diplomáticos para proteger a los ciudadanos españoles en el extranjero y evitar situaciones que puedan poner en riesgo su estancia en México.

       

Tags

     

Lo Último