Noticias

Gobierno lanza megaconvocatoria para formar a 25 mil especialistas en inteligencia artificial

Este es un programa gratuito que capacitará a personas con certificaciones avaladas por la industria tecnológica y vinculación laboral

(Foto: Redes sociales)
Inteligencia Artificial. Gobierno abre registro para cursos gratuitos de IA con certificación y empleos

El Gobierno de México abrió la convocatoria 2025–2026 para ingresar al nuevo Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial, un programa gratuito que busca capacitar a 25 mil personas en habilidades digitales e IA con certificaciones reconocidas por la industria tecnológica y conexión directa con empleos nacionales e internacionales.

La iniciativa —desarrollada por INFOTEC, el Tecnológico Nacional de México (TecNM) y empresas líderes del sector— representa el primer esfuerzo federal de profesionalización masiva para cerrar la brecha de talento tecnológico y posicionar a México como proveedor de especialistas en IA.

Los cursos se impartirán a través de la plataforma Saberes MX e incluirán contenidos en inteligencia artificial, habilidades digitales, idioma, mentoría empresarial y capacitación transversal. También ofrecen doble certificación y seguimiento por parte de compañías tecnológicas afiliadas a la AMITI.

Inteligencia artificial (Imagen referencial) | Fuente: Pixabay @tungnguyen0905
Inteligencia artificial (Imagen referencial) Fuente: Pixabay @tungnguyen0905

El programa tendrá una duración de cinco meses por generación y operará en modalidad híbrida, con sesiones presenciales en sedes del TecNM en CDMX, Mérida, Tijuana, Puebla, Morelia, Oaxaca, Morelos, Nayarit, Tamaulipas y Veracruz.


Para garantizar inclusión, la convocatoria reserva al menos 40% de los lugares para mujeres.

Fechas y proceso de admisión

  • Convocatoria: 6 de noviembre al 6 de diciembre de 2025
  • Proceso de selección: diciembre 2025
  • Inicio primera generación: enero 2026
  • Registro: www.labmexia.gob.mx
  • La inscripción requiere aprobar un curso propedéutico previo.

Cupos disponibles

  • Primera generación (enero–junio 2026): 10,000 lugares
  • Segunda generación (julio–noviembre 2026): 15,000 lugares

Entre los beneficios destacan mentorías especializadas, certificaciones empresariales, acompañamiento laboral y vinculación con vacantes tecnológicas en México y el extranjero.

       

Tags

     

Lo Último