La madrugada del miércoles 19 de noviembre, Daniela Toussaint Camberos fue liberada del Centro Femenil de Readaptación Social Santa Martha Acatitla, donde permanecía detenida desde el sábado 15 de noviembre tras su participación en la marcha de la Generación Z.
La noticia fue dada a conocer por el periodista Ignacio Gómez Villaseñor a través de su cuenta oficial en X, donde informó que fue notificado sobre la resolución tomada durante una audiencia realizada en las primeras horas del día.
Daniela Toussaint recuperó su libertad tras el arresto en la marcha de la Generación Z
Hasta el momento, no se ha confirmado si Daniela quedó en libertad absoluta o si continuará su proceso en libertad; se espera un pronunciamiento oficial por parte de las autoridades capitalinas.
“Me acaban de notificar que han liberado a Daniela Toussaint Camberos. Gracias a todos los que han visibilizado estos abusos. Como dije anteriormente, esto no acaba, hubo torturas por parte de los policías”, expresó el periodista al difundir la noticia.
La liberación de Daniela ocurre tras varios días de presión social y denuncias por parte del movimiento juvenil Generación Z México, así como de usuarios en redes sociales que exigieron su liberación inmediata.
Daniela entre las 20 personas detenidas y acusadas de tentaiva de homicidio
Daniela, originaria de Guadalajara, había viajado a la Ciudad de México (CDMX) para participar en la marcha organizada por dicho colectivo el 15 de noviembre.
Durante la manifestación, fue detenida junto con otras 19 personas: Sergio David Velasco Rodríguez, José Luis Matus Altamirano, Daniel David Rocha González, Brayan Mario Mora Uriostegui, Sofía León Barrera, José Luis Jiménez Portillo, Alfonso Orozco Cruz, Alexis Cruz Villavicencio, Brayan Alexis Olivares Ramírez, José Enrique Arriola Bocanegra, Eduardo Josafat Carreón Sánchez, Luis Fernando Caballero Escobar, Alberto González Mancilla, Gabriel Pérez Rango, Fernando Escobar Herrera, Quetzal Arturo González Rojas, Federico Orozco Torres, Francisco Colín García y Perla Verónica Galván. Algunos de ellos también han sido liberados en días recientes.
Un caso marcado por denuncias de abuso policial
Tras su detención, Daniela fue acusada de tentativa de homicidio y trasladada a Santa Martha Acatitla. Sin embargo, el movimiento Generación Z denunció que la joven fue víctima de golpes y tortura por parte de los policías que participaron en su arresto.
Aseguraron que le fracturaron el tobillo y la golpearon en la cabeza, provocándole una herida que requirió trece puntadas. En redes sociales circuló un video donde se observa a Daniela con vendajes y el rostro ensangrentado, lo que generó indignación e impulsó la exigencia de justicia.
Con su liberación, el caso continúa abierto mientras organizaciones juveniles, activistas y familiares esperan claridad sobre su situación jurídica y la de los demás detenidos.

