La tarde de este miércoles 19 de noviembre se registró un sismo de magnitud preliminar 4.8 al sureste de Ciudad Hidalgo, Chiapas, de acuerdo con el reporte del Servicio Sismológico Nacional (SSN).
El movimiento ocurrió a las 15:09 horas, con epicentro localizado a 199 kilómetros al sureste de dicho punto, a una profundidad de 10 kilómetros, según reportó la misma fuente.
Las autoridades informaron que en la Ciudad de México (CDMX) no se activó la alerta sísmica, debido a que la energía del evento no superó los umbrales establecidos para emitir la señal de prevención.
Actividad sísmica en el día
Horas antes, durante la mañana, se registró otro sismo: un evento de magnitud 4.0 con epicentro 23 kilómetros al oeste de Río Grande, Oaxaca, detectado a las 08:34 horas y con profundidad de 15 kilómetros.
Aunque ninguno de los movimientos generó daños ni activaciones de emergencia en la capital del país, el SSN ha mantenido un monitoreo constante de la actividad sísmica en el sur del territorio, donde se concentra gran parte del dinamismo tectónico.
Hasta el momento, autoridades de protección civil en Chiapas y Oaxaca no han informado daños estructurales ni afectaciones a la población. Se recomienda a la ciudadanía mantenerse informada únicamente a través de fuentes oficiales y seguir las indicaciones preventivas en caso de réplicas o movimientos adicionales.
Recomendaciones en caso de sismo
- Mantén la calma y evita correr.
- Ubícate en zonas de menor riesgo: columnas, muros firmes o esquinas.
- Aléjate de ventanas, objetos que puedan caer y cables eléctricos.
- Si estás en el exterior, permanece lejos de edificios, postes y bardas.
- Sigue las instrucciones de Protección Civil y usa solo fuentes oficiales.
- No utilices elevadores durante ni después del movimiento.
- Ten a la mano una mochila de emergencia con documentos, agua y linterna.
- Tras el sismo, revisa posibles daños en tu vivienda y corta el gas si es necesario.

