Integrantes del movimiento juvenil Generación Z México volverán a las calles de la Ciudad de México (CDMX) este jueves 20 de noviembre, fecha en la que también se conmemora el 115 aniversario de la Revolución Mexicana con el desfile cívico–militar.
Ante la coincidencia de eventos y posibles afectaciones viales, te informamos a qué hora inicia la marcha, su ruta y puntos de cierre, así como las demandas centrales de este movimiento que ha tomado fuerza durante las últimas semanas.
¿Por qué marcha hoy la Generación Z?
De acuerdo con la Agenda de Movilizaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina, la protesta, denominada “¡México no se rinde, mexicanos al grito de guerra!”, tiene el objetivo de expresar diversas inconformidades relacionadas con la seguridad pública, condiciones de vida, vivienda y oportunidades laborales.
Además, la movilización busca exigir el cumplimiento de un pliego petitorio enfocado en fortalecer los contrapesos institucionales, ampliar los mecanismos de participación ciudadana y mejorar la relación entre la población y el Estado en materia de gobernanza.
Hora de inicio, puntos de reunión y ruta de la marcha
La SSC informó que la movilización contará con dos puntos de partida:
- El Ángel de la Independencia
- Estación Garibaldi–Lagunilla de la Línea 8 del Metro
La hora de inicio será a las 11:00 horas, y ambos contingentes avanzarán rumbo al Zócalo capitalino, donde se prevé su concentración final. Las autoridades no descartan la llegada de autobuses con manifestantes, ni el posible desvío temporal hacia el Senado de la República durante el recorrido.
Asimismo, se prevé la participación de aproximadamente 8,000 personas, y la policía capitalina mantiene un operativo de seguridad ante la eventual incorporación de grupos de corte anarquista que pudieran realizar pintas o actos vandálicos.
¿Qué exige la Generación Z?
El pliego petitorio del movimiento incluye demandas centradas en una transformación profunda del sistema político y de justicia, entre ellas:
- Creación de un mecanismo ciudadano de revocación inmediata de la persona titular del Ejecutivo.
- Prohibición de la injerencia partidista en procesos políticos.
- Blindaje a la compra y coacción del voto, supervisado por instancias independientes.
- Creación de un organismo ciudadano de transparencia total y otro de auditoría, integrados por académicos y organizaciones civiles.
- Reforma profunda del sistema de justicia mediante un Consejo Ciudadano.
- Nueva estructura de representación popular, eliminando privilegios legislativos.
- Desmilitarización de la seguridad interna y fortalecimiento de la seguridad local.
- Integración de voces con “autoridad moral” en órganos ciudadanos y apertura de procesos de consulta pública.
Organizaciones en apoyo a la marcha de la Generación Z
Entre los colectivos que han manifestado su respaldo se encuentran México Buscando Paz “Organónima”, Oposición Redes Ciudadanas, La Voz del Pueblo y la Comunidad Estudiantil de la UNAM, además de otras agrupaciones campesinas, civiles y sindicales que podrían sumarse durante el trayecto.

