La comunidad estudiantil de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), integrada por algunos jóvenes de la llamada Generación Z, se prepara para realizar una marcha dentro de Ciudad Universitaria (CU) este 20 de noviembre.
La convocatoria, difundida en canales internos y grupos estudiantiles, subraya el carácter pacífico, organizado y totalmente universitario de la movilización. El objetivo principal es mantener el orden y la cohesión entre los distintos contingentes, buscando que las demandas y posicionamientos se expresen con claridad.
Generación Z marchará dentro de CU en la UNAM
De acuerdo con la información difundida, esta otra marcha se desarrollará exclusivamente dentro del campus, con un recorrido breve pero simbólico que conecta espacios emblemáticos de la vida universitaria.
La jornada inició con una reunión general a las 09:00 de la mañana en la zona del Mural de la Biblioteca Central, punto donde se concentran los contingentes provenientes de diversas facultades, escuelas y estados de la República. Ahí se realizará la organización inicial y se distribuirán los grupos para asegurar un avance constante y estructurado.
Ruta de la marcha de la Generación Z en CU
El inicio formal de la marcha está programado para las 10:00 de la mañana. Desde la Biblioteca Central, los asistentes avanzarán hacia la Explanada Universitaria, un espacio amplio que, según la convocatoria, permitirá que más estudiantes se incorporen conforme avanza el contingente.
Esta parte del recorrido está planteada como un tramo de toma de ritmo y unificación de los grupos, antes de dirigirse al destino final: la Rectoría de la UNAM. La llegada a este punto está prevista entre las 11:00 y las 11:20 de la mañana, donde se llevarán a cabo pronunciamientos y mensajes de cierre a partir de las 11:20.
Generación Z en la UNAM... y en el Zócalo de CDMX
Aunque la movilización en CU se presenta como un ejercicio interno de organización estudiantil, no será la única protesta significativa programada para ese día. Paralelamente, se prevé una movilización en el Centro Histórico de la Ciudad de México, convocada por otros miembros de la Generación Z.
De este modo, el 20 de noviembre se perfila como una jornada de expresión juvenil tanto dentro de la UNAM como en el corazón político de la capital. La participación amplia de jóvenes refleja la intención de la Generación Z de manifestar sus inquietudes de forma pública, ordenada y pacífica, reforzando su presencia en los espacios de discusión social.

