Ciudad

Marcha Gen Z: Fiscalía endurece mano contra 8 y señala a presunto líder de grupo de choque

La autoridad presentó videograbaciones y peritajes como evidencia de las agresiones

Clara Brugada responsabiliza a grupos conservadores por violencia en la Marcha de la Generación Z
Marcha de la Generación Z Imagen de X: @Rocha4T

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó que utilizará videograbaciones, peritajes en mecánica de lesiones y señalamientos directos de víctimas como eje central para sustentar las imputaciones contra 19 personas detenidas tras los hechos violentos registrados durante la marcha de la Generación Z, realizada el pasado 15 de noviembre.

De acuerdo con la dependencia, la respuesta judicial a esta manifestación marca un endurecimiento en los criterios de evaluación de riesgo procesal, lo que derivó en que ocho imputados recibieran prisión preventiva justificada, mientras que otros 10 enfrentarán proceso en libertad bajo estrictas medidas cautelares. En cinco casos, el estatus legal se resolverá este viernes 21 de noviembre.

La fiscalía destacó que la diferenciación de medidas se basó en el nivel de agresión, la gravedad de las lesiones documentadas y los elementos de arraigo de cada imputado.

Evidencia clave: cámaras, peritajes y dictámenes médicos

La institución subrayó que cuenta con evidencia sólida para probar la probable participación de los detenidos en agresiones durante los enfrentamientos que siguieron a la marcha juvenil. Entre las pruebas presentadas destacan:


  • Señalamientos directos de víctimas, quienes identificaron a sus agresores
  • Videograbaciones donde aparecen los imputados en el lugar y momento de los hechos, algunos portando piedras, palos u otros objetos contundentes
  • Dictámenes médicos que confirman fracturas y contusiones múltiples
  • Peritajes en mecánica de lesiones que acreditan que las heridas fueron causadas por golpes
  • Informes policiales que describen la dinámica violenta durante la movilización
cdmx
Extintores contra agresiones: así repelió la policía intentos por derribar vallas en el Zócalo FOTO: CAMILA AYALA BENABIB / CUARTOSCURO.COM (Camila Ayala Benabib)

Reclasificaciones y criterios judiciales

En total, las autoridades revisaron 29 presentaciones remitidas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Tras evaluar cada caso:

  • 19 fueron judicializados por delitos
  • 10 turnados a Justicia Cívica por tratarse de lesiones menores (sanación en menos de 15 días)
  • Seis casos inicialmente considerados tentativa de homicidio fueron reclasificados a delitos de menor gravedad

Entre los imputados se encuentra un adolescente de 17 años, quien quedó en libertad bajo tutela familiar, y un adulto identificado como presunto líder de un grupo de choque, con antecedentes de participación en agresiones colectivas.

Procesos divididos

En el Reclusorio Norte, el juez determinó prisión preventiva para varios acusados, entre ellos Eduardo Josafat “N”, Alberto “N”, Fernando “N”, Francisco “N” y Arturo Quetzal “N”, debido a la gravedad de los señalamientos y el riesgo de evasión.

Otros implicados, como Enrique “N”, Carlos Miguel “N”, Zahid “N”, José Luis “N”, Federico “N”, Perla Verónica “N”, Daniela “N” y Gabriel “N”, seguirán el proceso en libertad, pero deberán firmar periódicamente y evitar acercarse a víctimas o lugares de los hechos.

Marcha de la Generación Z
Marcha de la Generación Z (Especial Publimetro)

Contexto

La marcha de la Generación Z terminó con enfrentamientos y daños materiales, lo que activó un amplio operativo policial y la apertura de 17 carpetas de investigación sin detenidos adicionales. La FGJCDMX señaló que su postura es actuar con “objetividad y rigor jurídico”, sosteniendo que las pruebas reunidas permiten avanzar hacia una posible vinculación por las conductas violentas registradas.

-

       

Tags

     

Lo Último