Científicos de la Universidad de Stanford dieron un paso que ha sorprendido a la comunidad médica: lograron que ratones con diabetes tipo 1 recuperaran la producción natural de insulina sin necesidad de inyecciones ni de fármacos inmunosupresores crónicos.
El hallazgo proviene de un estudio publicado en Journal of Clinical Investigation, donde se detalla una técnica capaz de “reiniciar” el sistema inmunológico para detener el ataque a las células beta del páncreas, responsables de producir insulina. Los resultados han sido catalogados como “extraordinariamente prometedores” para el futuro de los tratamientos contra esta enfermedad.
La técnica que podría cambiar el rumbo de la diabetes tipo 1
El equipo, encabezado por el doctor Seung K. Kim, combinó dos tipos de trasplantes:
- Células madre sanguíneas del donante, para reconstruir y reeducar el sistema inmunitario del receptor.
- Islotes pancreáticos, que contienen células capaces de producir insulina.
Este procedimiento logró crear un “chimerismo mixto”, un estado en el que conviven células inmunitarias del donante y del receptor, suficiente para que el sistema inmune deje de atacar las células beta.
Los investigadores reportaron dos resultados clave:
- En 19 de 19 ratones, el procedimiento previno la aparición de la enfermedad.
- En 9 de 9 ratones con diabetes establecida, el tratamiento revirtió la enfermedad, permitiéndoles mantener niveles normales de glucosa sin insulina externa durante el seguimiento del estudio.
¿Estamos ante un futuro tratamiento para humanos?
Aunque los resultados son contundentes, los científicos aclaran que se trata de un avance preclínico, es decir, probado únicamente en ratones hasta el momento.
Sin embargo, el éxito del estudio abre puertas a una posible aplicación futura en pacientes con diabetes tipo 1, una enfermedad autoinmune que actualmente requiere tratamiento de por vida y donde no existe una cura.
Los especialistas señalan que, de trasladarse a humanos, el método podría evitar:
- Recaídas autoinmunes
- Rechazo de injertos pancreáticos
- El uso crónico de inmunosupresores
- La dependencia total de insulina inyectada
Aun así, existen retos importantes, como la disponibilidad de islotes pancreáticos de donantes fallecidos y la necesidad de estudios clínicos que evalúen su seguridad.

