El diputado local Paulo García, de Morena, emitió una nota aclaratoria luego de que en redes sociales circularan señalamientos que lo vinculaban con tres personas detenidas en un operativo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en Coyoacán.
El legislador calificó las versiones como “absolutamente falsas”. Además, pidió a usuarios de redes sociales actuar con responsabilidad y no difundir acusaciones “sin fundamento”. Hasta el momento, subrayó, no existe una sola evidencia que lo vincule con los hechos.
La defensa del diputado Paulo García
A través de un comunicado oficial fechado el 19 de noviembre de 2025, García rechazó cualquier tipo de relación con los tres detenidos y afirmó que nunca ha ofrecido protección a personas involucradas en delitos.
“Rechazo absolutamente cualquier vínculo con las personas detenidas. No conozco a estos individuos, no tengo relación alguna con ellos y jamás he ofrecido protección a criminales”, señaló. El legislador también calificó como “risible” que su nombre apareciera asociado a supuestos altares satánicos encontrados en el domicilio cateado.
La detención y el contexto del operativo
La noche del 18 de noviembre, elementos de la SSC capitalina detuvieron a dos hombres y una mujer en un domicilio de la alcaldía Coyoacán. De acuerdo con los reportes oficiales, las tres personas están presuntamente vinculadas con asesinatos y actividades de distribución de droga en la zona.
El periodista Carlos Jiménez difundió imágenes de la captura y del interior de la vivienda, donde se observó un altar con una figura de Satanás, bebidas y pastel. Jiménez acusó a Paulo Emilio García sobre la presunta vinculación con los detenidos, por lo que el diputado se deslindó de estos hechos.
Además de estos señalamientos, el material difundido mostró el momento en que los agentes intervinieron el inmueble y aseguraron el altar, relacionado también con referencias a la Santa Muerte colocadas en la entrada del lugar.

