Economía

¿Nueva? Ni al caso: la vivienda usada arrasa con 63% del mercado y sube más de precio

La vivienda usada aumentó 8.7% en valor y supera a la nueva por tercer trimestre, consolidándose como el motor del mercado

Infonavit impulsa un giro histórico: hoy otorga más créditos a vivienda usada, confirmando un cambio estructural que redefine la demanda.
Infonavit impulsa un giro histórico: hoy otorga más créditos a vivienda usada, confirmando un cambio estructural que redefine la demanda. (IA: Gemini)

La mayor sorpresa del mercado inmobiliario mexicano en 2025 no vino de los nuevos desarrollos, ni los departamentos carísimos y de alto lujo, sino de las casas que ya tenían dueño… sí, de los departamentos usados.

La empresa inmobiliaria Tuhabi reportó que, en un giro que pocos anticiparon, la vivienda usada no solo domina las ventas en México, sino que además está subiendo de precio más rápido que la nueva. Y para miles de familias, esto ya está cambiando por completo la manera en que buscan y compran un hogar.

Refirió que el Índice de Precios de la Vivienda, elaborado por la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), arrojó que el valor de la vivienda que no es nueva aumentó 8.7% entre enero y septiembre de este año, superando el incremento de 8.4% de las propiedades nuevas.

Resaltó que, tal comportamiento de precios no es causalidad, ya que este es el tercer trimestre consecutivo en el que las casas, departamentos y propiedades usadas se aprecia más, una señal clara de que el mercado tomó un nuevo rumbo.


Vivienda nueva relegada en ventas

Tuhabi señaló que lo más sorprendente es el peso que ya tienen dichas propiedades en el volumen total de ventas: 63.8% de las viviendas adquiridas con crédito correspondieron a inmuebles usados, mientras que las nuevos se quedaron relegados con 36.2%.

Se trata de un dominio absoluto que revela que las familias están tomando decisiones más prácticas y estratégicas ante precios en aumento y una oferta nueva que simplemente no alcanza a cubrir las necesidades y presupuestos de los compradores.

La vivienda usada continuará siendo una opción relevante para las familias, especialmente para quienes buscan maximizar su capacidad de compra”, señaló el country manager de Tuhabi en México, Juan Carlos Hartasánchez.

Cambios del mercado inmobiliario

La empresa inmobiliaria refirió el fenómeno de la vivienda usada tiene una razón de fondo: el déficit de obra nueva. No se construye lo suficiente para cubrir la demanda, lo que ha convertido a la vivienda usada en la opción más accesible, dinámica y funcional para miles de compradores.

Además, apuntó, los trámites municipales lentos, la informalidad y la falta de transparencia siguen frenando la velocidad del mercado, haciendo que las casas ya existentes circulen más rápido y con mayor fuerza.

Destacó que el cambio también se refleja en la política oficial de crédito, que el Infonavit ahora otorga más financiamientos para vivienda usada que para nueva, un giro histórico que confirma un cambio estructural en la demanda y que fortalece aún más este segmento.

       

Tags

     

Lo Último