Ciudad

¿Tres sismos en CDMX en un día? Tercer movimiento telúrico sorprende a capitalinos

Las redes se llenaron de testimonios, videos de algunas evacuaciones y mapas tras los microsismos registrados por el SSN

Usuarios expresaron sorpresa y nerviosismo al percibir nuevamente un temblor durante la noche.
Usuarios expresaron sorpresa y nerviosismo al percibir nuevamente un temblor durante la noche. (Foto: SSN)

La tarde y noche de este 20 de noviembre generaron inquietud entre habitantes de la capital tras registrarse tres movimientos telúricos con epicentro en la zona limítrofe entre la Ciudad de México y el Estado de México.

El inusual encadenamiento de temblores —dos durante la tarde y un tercero horas más tarde— provocó una oleada de reportes ciudadanos y consultas inmediatas a las fuentes oficiales. Aunque los tres movimientos fueron leves, su cercanía temporal generó sorpresa y preocupación.

Tercer sismo de la noche: lo que se sabe

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que a las 19:28:40 horas ocurrió un tercer movimiento, esta vez de magnitud 2.0, localizado nuevamente en Naucalpan de Juárez, a 1 km de profundidad, según los datos publicados por el organismo. La ubicación coincide con la misma zona epicentral de los dos temblores registrados horas antes.

Al igual que los anteriores, el sismo no activó la alerta sísmica debido a su baja magnitud; sin embargo, varios usuarios en redes sociales aseguraron haberlo percibido levemente en áreas cercanas a la frontera metropolitana.


Durante la tarde, los primeros reportes ciudadanos surgieron alrededor de las 16:36 horas, cuando habitantes de la CDMX afirmaron haber sentido un temblor. De inmediato, comenzaron las consultas en plataformas digitales, donde páginas como Sismo Alerta Mexicana confirmaron la presencia del movimiento telúrico en tiempo real.

Minutos después ocurrió un segundo temblor, también con epicentro en Naucalpan, perceptible en diversas zonas de la capital. Usuarios señalaron que este segundo movimiento se sintió más fuerte que el primero.

El SSN detalló posteriormente que el primer sismo tuvo una magnitud de 2.3 y se ubicó en Naucalpan a las 16:36 horas, mientras que el segundo, registrado pocos minutos después, alcanzó 2.5 grados y fue el más intenso de los tres. Debido a su baja magnitud, ninguno activó la alerta sísmica.

Lo Último