La aerolínea española Iberia ha anunciado la cancelación temporal de sus vuelos comerciales a Venezuela.
La decisión obedece a una advertencia emitida por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA), ya que insistió a que las aerolíneas a tomar extrema precaución al sobrevolar el espacio aéreo venezolano, debido a lo que describió como “una situación potencialmente peligrosa”.
¿Qué dijo exactamente la FAA?
La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos lanzó un comunicado donde advierte sobre un deterioro de la seguridad y un incremento de la actividad militar en Venezuela y alrededores.
Señala que hay amenazas que podrían afectar a aeronaves durante el sobrevuelo, en las fases de despegue y aterrizaje, e incluso cuando están en tierra.
Además, la FAA menciona un aumento reportado en las interferencias en los sistemas de navegación satelital (GNSS) desde septiembre, lo que podría comprometer la comunicación y navegación de las aeronaves.
Y es que, este problema se da en un momento de alta tensión entre Washington y Caracas, en medio de acusaciones y sanciones mutuas.
Estados Unidos ha reforzado su presencia militar en la región del Caribe, lo que alimenta las preocupaciones sobre la seguridad aérea.
Para Iberia, la suspensión de vuelos implica pérdidas logísticas y económicas, y añade incertidumbre sobre cuándo volverán a operar sus rutas hacia Venezuela.
Los pasajeros con boletos hacia o desde Venezuela podrían verse afectados con cancelaciones, reprogramaciones o solicitudes de reembolso; la aerolínea deberá gestionar esas situaciones con cuidado.

