Estados

Detienen a líderes de sindicatos vinculado a red de extorsión y robo de agua en Edomex

Ambos operaban conexiones ilegales y controlaban el abasto mediante pipas en varios municipios

Detenidos en Edomex
La Fiscalía del Edomex detuvo a dos líderes sindicales acusados de encabezar una red de extorsión y robo de agua

Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron a Juan “N” y Guillermo “N”, considerados objetivos prioritarios de la Operación “Caudal”, estrategia estatal para desmantelar la red delictiva dedicada a la extracción, distribución y venta ilegal de agua potable en diversos municipios mexiquenses.

Juan “N”, identificado como secretario general de la organización social con fachada de sindicato FITTAM y vocero del SUTMEX, presuntamente utilizaba estas agrupaciones para gestionar trámites irregulares y controlar el abasto ilícito de agua mediante pipas en Nezahualcóyotl y Chimalhuacán.

De acuerdo con la Fiscalía, también estaría involucrado en agresiones, robos y extorsiones contra conductores ajenos a su grupo, así como en presiones a propietarios de purificadoras para abastecerse exclusivamente con sus operadores.

Al momento de su detención en Nezahualcóyotl, agentes le aseguraron armas de fuego, cargadores, cartuchos y presunta marihuana. Tras cumplimentarle una orden de aprehensión por extorsión, fue ingresado al Centro Penitenciario de la zona.


Juan N
Juan N

Cae integrante del Sindicato 22 de Octubre

En un operativo paralelo, la FGJEM capturó a Guillermo “N”, integrante relevante del “Sindicato 22 de Octubre”, organización ligada a delitos como homicidio, secuestro, despojo, robo con violencia, disparos de arma de fuego y narcomenudeo.

Según las investigaciones, operaba conexiones ilegales a la red pública para administrar la ordeña y comercialización del agua, siguiendo instrucciones de Christian Jesús “N” alias “Gimy”, regidor detenido el 21 de noviembre y señalado como líder del grupo.

Guillermo N
Guillermo N

Ambos sujetos, junto con “Gimy”, participaron en bloqueos y manifestaciones el 27 de octubre para intentar frenar la Operación “Caudal”, la cual avanza en su segunda fase para detener a líderes sindicales y servidores públicos involucrados en esta cadena criminal.

La Fiscalía informó que las acciones operativas continúan y recordó que los detenidos son considerados inocentes hasta que exista sentencia condenatoria en su contra.

       

Tags

     

Lo Último