La Generación Z es más que protestas y en México arrancó una revolución que nadie vio venir: la transformación –por completo– de la manera en que se piensa y se usa el dinero.
Para ellos, ahorrar ya no es un castigo ni un sacrificio, sino una herramienta para tener paz mental y controlar su futuro. Y esa forma distinta de ver las finanzas está cambiando todo, reveló Circulo de Crédito.
A través de un informe especial, la Sociedad de Información Crediticia (SIC) señaló que, a diferencia de generaciones anteriores, los también llamados centennials dejaron atrás la improvisación.
La Gen Z –refirió– antes de comprar algo o solicitar un crédito, comparan, investigan, revisan su historial y analizan si en realidad necesitan los productos y servicios de su interés.
“Los jóvenes ya no esperan a tener deudas para revisar su historial crediticio: lo hacen antes de comprar una laptop, emprender un negocio o pedir un préstamo”, apuntó la Sociedad de Información Crediticia.
Más estrategia, menos improvisación
El Círculo de Crédito destacó que los integrantes de la Gen Z comenzaron a cerrar el espacio para la improvisación y ahora aplican una estrategia financiera basa en las herramientas y opciones que ofrece la tecnología.
“La escena ya no es extraña: un joven compara precios en varias plataformas, analiza reseñas, verifica si hay opción de pagos diferidos y consulta su score de crédito antes de decidir. Es una mentalidad que marca distancia del viejo impulso de comprar y luego ver cómo se paga”, recalcó.
La empresa destacó que, en paralelo, 48% de los jóvenes prioriza el ahorro y 36% lo realiza de forma constante, de acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Ya no ahorran cuando se puede, sino como hábito, apoyados en retos, herramientas digitales, automatización y apps que redondean su decisión.
Indicó que los centennials apuestan por herramientas digitales como wallets, neobancos, apps de microcréditos o plataformas que permiten invertir desde montos pequeños de capital”, destacó el Circulo de Crédito.
Centennials reescriben reglas
La Sociedad de Información Crediticia precisó que la Gen Z está adoptando nuevas herramientas y está reescribiendo las reglas financieras con una lógica financiera que vale la pena replicar:
- Consultan antes de lanzarse. No toman decisiones a ciegas. Investigan, comparan y consultan su reporte especial crédito para anticiparse y negociar mejores condiciones.
- Saben que revisar su reporte crediticio les da control sobre su reputación financiera. Lo usan como una brújula y no como un obstáculo.
- Ahorran sin culpa. El ahorro no es sacrificio, es hábito. Empiezan con lo que tienen, sin pretextos y se apoyan en tecnología para mantener su constancia.
- Hacen que el dinero trabaje ello. Invierten desde muy jóvenes porque entienden que hacer crecer su dinero no es un objetivo lejano, sino una estrategia del presente.

