Economía

SAT clava el diente a mexicanos: pago de impuestos alcanza récord de 6%

Los ingresos del Gobierno repuntaron 7.9% en lo que va del año; descubre qué impuestos dispararon la recaudación del SAT

La recaudación en México rompió todas las expectativas: el SAT superó metas y alcanzó 102% de lo previsto.
La recaudación en México rompió todas las expectativas: el SAT superó metas y alcanzó 102% de lo previsto. (IA: Gamini)

Si pensabas que pagar impuestos sería menos duro este año, prepárate: el SAT acaba de informar que el cobro de impuestos se disparó como nunca, con un crecimiento anual superior a 6% en los primeros 10 meses del año, que pocos veían venir.

Precisó que la recaudación tributaria –integrada por cada peso que los mexicanos pagamos al fisco– alcanzó cuatro billones 495 mil 842 millones de pesos, cifra que representa un aumento real de 6.1%, respecto al mismo periodo del año pasado.

La máxima autoridad tributara del país también destacó que los ingresos del Gobierno mexicano tuvieron un repunte anualizado de 7.9% entre enero y octubre de este año, lo que aportó una bolsa récord de más de 5.7 millones de pesos.

“La cifra registrada indica un incremento nominal de 546 mil 97 millones de pesos frente a lo contabilizado en los 10 primeros meses de 2024, con lo que se supera en 102.5% lo programado por la Ley de Ingresos de la Federación 2025 para dicho periodo” apuntó el SAT.


¿Qué impuestos crecieron más?

A través de un comunicado, publicado este 24 de noviembre de 2025, el SAT precisó que, entre enero y octubre pasados, las arcas públicas obtuvieron dos billones 441 mil 850 millones de pesos por el Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Precisó que dicha cifra representa una bolsa adicional de 211 mil 433 millones de pesos, frente a lo recaudado en los mimos meses de 2024, con alza real de 5.4%.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) apuntó que los recursos del Impuesto al Valor Agregado (IVA) se ubicaron en un billón 254 mil 587 millones de pesos, con un aumento anual de 105 mil 401 millones, equivalente a 5.2%.

Mientras que cobro del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) alcanzó 556 mil 999 millones de pesos; 49 mil 502 millones más que lo registrado en el mismo periodo de 2024, que representa un alza de 5.7% en términos reales.

Con estos resultados, concluyó la autoridad, “el SAT reafirma su compromiso de continuar fortaleciendo la recaudación, a través de mecanismos que facilitan el cumplimiento de las obligaciones fiscales y con una atención cercana a las y los contribuyentes; todo ello, en beneficio del desarrollo del país y de la población”.

       

Tags

     

Lo Último