Un grupo de transportistas, integrantes de los megabloqueos que se realizaron a nivel nacional, reportaron robos de autopartes y neumáticos mientras mantenían sus posiciones durante las protestas en el Arco Norte, a unos metros de la casetas del municipio de San Martín Texmelucan.
Esto sucede durante el segundo día del megabloqueo nacional organizado por el Movimiento Agrícola Campesino (MAC) y la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), quienes mantienen sus unidades para obstaculizar las principales autopistas.
Robos en megabloqueos
Un video difundido en redes sociales muestra los robos que han sufrido los transportistas en sus unidades de carga. “A este camarada también se lo chingaron”, dice uno de ellos, que contabiliza las llantas que perdió su tractocamión, quien especifica que no podrá moverse debido a las pérdidas.
Además, también explicó en la grabación el modus operandi de los delincuentes. “Dice el vato que cuando se las estaban bajando se asomó (...) y lo recibieron con la fusca. Súbase y cállese hijo de su... le dijeron, quédese allá arriba callado”, informó, además de mostrar otras llantas ponchadas.
No hay acuerdo entre Gobierno y ANTAC
La Secretaría de Gobernación informó que este lunes se registraron 29 bloqueos en carreteras de 17 estados, lo que provocó afectaciones en actividades laborales, académicas, de salud y movilidad.
La dependencia señaló que “no había motivo para llevar a cabo este tipo de acciones”, ya que el Gobierno de México mantiene abiertas las mesas de diálogo y, en semanas recientes, se realizaron más de 200 reuniones con productores y transportistas.
La Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) respondió que, pese al anuncio oficial de nuevas mesas de diálogo, “no hemos sido convocados”. Afirmó que sus protestas no obedecen a intereses políticos, sino a exigir condiciones mínimas de seguridad en las carreteras. “Quisiéramos no tener la necesidad de exigir algo a lo que tenemos derecho”, señalaron.

