Distintos colectivos comienzan a llegar a la explanada del Zócalo capitalino como parte de la Marcha del 25 de noviembre, en el que se conmemora el Día Naranja, que busca concientizar sobre la violencia contra las mujeres, y al mismo tiempo crear entornos seguros e igualitarios.
La explanada del Zócalo capitalino luce –casi en su totalidad– resguardo con vallas, especialmente la Catedral Metropolitana y Palacio Nacional, en donde varias manifestantes lanzan consignas contra la presidenta Claudia Sheinbaum, como “no llegamos todas”, o “Pin... Gobierno feminicida”.
Marcha25N en el Zócalo
Las primeras manifestantes que llegaron a la Plaza de la Constitución inmediatamente se acercaron a las vallas que resguardan Palacio Nacional para realizar pintas e intentar derribarlas con mazos y bates. Las mujeres que realizan estos actos, son parte del Bloque Negro, ya que portan ropa y accesorios para no revelar su identidad.
Sin embargo, otras manifestantes optan por concientizar a la población mediante pláticas y carteles; incluso, algunas iniciaron a regalar flores a las mujeres que se encontraban en el camino, como muestra de sororidad.
Ruta principal y vialidades afectadas
La marcha recorrerá avenidas y zonas céntricas emblemáticas. Algunas de las principales rutas y vialidades que se verán afectadas:
- Paseo de la Reforma (entre la Glorieta de las Mujeres que Luchan y El Caballito).
- Avenida Juárez.
- Eje Central Lázaro Cárdenas.
- Avenida 5 de Mayo.
- Zócalo capitalino – destino final.
Consejos y alternativas viales
El Centro de Orientación Vial y las autoridades recomiendan evitar las avenidas principales del centro. Algunas rutas alternativas sugeridas:
- Avenida de los Insurgentes
- Avenida Chapultepec
- Eje 1 Norte
- José María Izazaga
- Doctor Río de la Loza
- Fray Servando Teresa de Mier
- Eje 1 Oriente

