Noticias

YMCA en México reporta más de 120 mil personas beneficiadas por sus programas sociales

Salud, educación e inclusión: El balance de YMCA México a 133 años de servicio comunitario

YMCA en México
YMCA en México (Especial Publimetro)

Al cumplir 133 años de presencia en el país, YMCA México señaló que más de 120 mil personas han sido beneficiadas por sus programas sociales a través de acciones de salud, educación, inclusión y desarrollo comunitario coordinadas por su asociación YMCA de Desarrollo Comunitario y Asistencia Social A.C.

Al realizar un balance de sus principales intervenciones, la organización destacó el programa Vida Independiente, creado en 2001, con el que se ha acompañado a más de 300 familias de jóvenes y adultos con discapacidad intelectual mediante un modelo que impulsa habilidades prácticas, autonomía y participación comunitaria.

En este contexto, YMCA también reportó avances en sus Centros de Desarrollo Comunitario ubicados en Ajusco, Atizapán, Iztacalco, Naucalpan y Tijuana. En estos espacios, niñas y niños acceden a educación preescolar y actividades formativas, lo que ha permitido alcanzar más de 50 mil beneficiarios directos y alrededor de 300 mil indirectos en comunidades con altos niveles de desigualdad.

Además, la organización subrayó que una parte central de su labor se concentra en la frontera norte, donde desde 1991 operan tres Casas para la Niñez y Juventud en Movilidad. En Tijuana, Piedras Negras y Ciudad Juárez, más de 70 mil niñas, niños y adolescentes no acompañados han recibido alojamiento, alimentación, atención médica, apoyo psicológico y acompañamiento legal mientras se resuelve su situación migratoria o se concreta la reunificación familiar.


A la par de estas acciones, la institución mantiene la Casa para Becarios de Camohmila, en Morelos, un espacio destinado a la formación académica y comunitaria de jóvenes universitarios y voluntarios mediante actividades de estudio, servicio social y vida en comunidad.

Como parte de los esfuerzos para fortalecer el financiamiento de sus programas, YMCA anunció la realización del VikingoFest Camohmila, un evento temático en Tepoztlán cuya recaudación será destinada a sostener los proyectos sociales de la institución, incluidos los dirigidos a niñas, niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Fundada en 1892, la organización indicó que actividades de este tipo permiten mantener en operación los modelos comunitarios y educativos que desarrolla desde hace más de un siglo en México.

       

Tags

     

Lo Último