Ciudad

Así es el Centro de Voluntarios de la FIFA para el Mundial 2026: Brugada anuncia Tren Ajolote

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó la apertura del Centro de Voluntarios de FIFA en el Tec de Monterrey; adelantó obras de más de 500 canchas

CDMX
Tec de Monterrey abre sus puertas al Centro de Voluntarios FIFA en CDMX: arrancan preparativos del Mundial CDMX será la mejor sede mundialista: Brugada presenta plan de movilidad, cultura y voluntariado

La Ciudad de México dio un paso decisivo rumbo al Mundial 2026 con la inauguración del Centro de Voluntarios de la FIFA, ubicado en el campus capitalino del Tecnológico de Monterrey.

El espacio será la sede de capacitación de los 6 mil voluntarios seleccionados, de un total de 60 mil aspirantes, quienes fungirán como la primera línea de recibimiento a millones de personas durante el torneo.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó el evento junto a autoridades del Tec de Monterrey, la Secretaría de Turismo capitalina y representantes de FIFA y del Estadio Ciudad de México, sede del partido inaugural.

CDMX
Tec de Monterrey abre sus puertas al Centro de Voluntarios FIFA en CDMX: arrancan preparativos del Mundial “Seremos la mejor sede mundialista”: CDMX activa Centro de Voluntarios y anuncia 500 canchas nuevas

“La CDMX será la mejor sede mundialista”: Clara Brugada

Clara Brugada destacó que la capital se convertirá en la primera ciudad del mundo en inaugurar tres Copas del Mundo, subrayando que esto representa una enorme responsabilidad y una oportunidad histórica.


La mandataria anunció una serie de obras e intervenciones estratégicas para garantizar movilidad, seguridad, infraestructura y experiencias culturales durante el evento.

CDMX
CDMX anuncia obras, transporte y festivales para recibir el Mundial 2026: inauguran Centro de Voluntarios Clara Brugada

Anuncios: Tren Ajolote

  • Modernización total del Tren Ligero Tasqueña–Xochimilco, que duplicará su capacidad y será rebautizado como Tren El Ajolote.
  • Nueva ruta de electromovilidad “Ruta Silvestre”, que conectará Metro CU con el CETRAM Huipulco, atravesando los Pedregales de Santa Úrsula.
  • Iluminación integral de 40 km del Centro Histórico, incluyendo fachadas históricas y espacios culturales.
  • Nuevas líneas eléctricas nombradas en honor a diosas mexicas, en el marco de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan.
  • Renovación y construcción de 500 canchas de futbol en todas las alcaldías, “desde Milpa Alta hasta el Estadio Azteca”.
  • Festivales futboleros con pantallas gigantes y actividades culturales en distintos puntos de la ciudad.
  • La ola más grande del mundo, un evento masivo previo a la inauguración.

La mandataria capitalina subrayó que el Mundial 2026 “no se vivirá sólo en el estadio”, sino en toda la ciudad: “Queremos que la Ciudad de México deje de ser espectadora y se convierta en una ciudad que viva el futbol jugando futbol”.

cdmx
Clara Brugada y el Tec de Monterrey inauguran Centro de Voluntarios para el Mundial 2026 Así se prepara la CDMX para inaugurar el Mundial 2026: nuevas rutas, iluminación y 6 mil voluntarios

Tec de Monterrey: “Este centro será un legado para la ciudad”

El director general del Tec de Monterrey, Eugenio Aguilar, resaltó que el campus es ahora parte esencial de la preparación mundialista. Mencionó que el Centro de Voluntarios se integra a dos grandes proyectos institucionales:

  • El Centro del Futuro para las Ciudades, dedicado a investigación urbana en movilidad, seguridad, sustentabilidad y gobernanza.
  • El Distrito Tlalpan, un ecosistema académico y de innovación que fortalecerá la colaboración entre universidad, gobierno y comunidad.

Aguilar afirmó que los voluntarios “serán parte de un tejido humano extraordinario” y que el Tec mantendrá una agenda de colaboración estratégica con la ciudad.

CDMX
CDMX inaugura el Centro de Voluntarios rumbo al Mundial 2026: así se prepara la ciudad Mascota de la CDMX para el Mundial 2026 y la mascota del TEC

Secretaría de Turismo: “Este será un semillero de hospitalidad”

La secretaria de Turismo de la CDMX, Alejandra Frausto, celebró la apertura del espacio y destacó que el voluntariado es el rostro humano del Mundial. Recordó que 60 mil personas se registraron para ser voluntarias, incluyendo habitantes de otros países.

Afirmó que la capital se distingue por ser una ciudad que recibe a todas las personas “sin discriminación, sin racismo, sin xenofobia y sin odio”, y que el Mundial permitirá mostrar su riqueza cultural y turística al mundo.

Recordó que faltan 197 días para el inicio del Mundial e invitó a las y los voluntarios a profundizar en el conocimiento de la identidad y patrimonio de la ciudad.

CDMX
“Seremos la mejor sede mundialista”: CDMX activa Centro de Voluntarios y anuncia 500 canchas nuevas La jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó la apertura del Centro de Voluntarios de FIFA en el Tec de Monterrey; adelantó obras de más de 500 canchas

FIFA: “El Centro de Voluntarios está al nivel de cualquier sede mundialista”

Félix Aguirre, director del Estadio Ciudad de México y CEO Host City, aseguró que el trabajo de coordinación entre autoridades, FIFA y la sede mundialista ha sido “extraordinario”.

Describió el Centro de Voluntarios como un espacio “de nivel mundial” y señaló que, a diferencia de otros roles, el voluntariado es “lo más importante en un evento de esta magnitud”, pues son las primeras y últimas personas que ven los visitantes.

       

Tags

     

Lo Último