En medio de las protestas y megabloqueos realizados por campesinos y agricultores en carreteras y autopistas a nivel nacional contra la Ley de Aguas Nacionales, autoridades del Estado de México (Edomex) informaron la detención de seis personas presuntamente relacionadas con actividades ilícitas en torno al manejo, extracción y venta ilegal de agua, quienes formarían parte de una red criminal conocida como el llamado “Cártel del Agua”.
La Ley de Aguas Nacionales busca regular la explotación, uso o aprovechamiento del recurso hídrico, así como su distribución, control y preservación de su cantidad y calidad, con el objetivo de alcanzar un desarrollo integral sustentable, según la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).
Seis detenidos podrían formar parte del Cártel del Agua
En este contexto de inconformidad social, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGEM) reveló acciones contundentes contra grupos que presuntamente mantenían una estructura criminal paralela en torno al agua.
La FGEM informó sobre la detención y cumplimiento de orden de aprehensión en contra de seis personas identificadas como Christian Jesús “N” alias “Gimy” y/o “Jimmy”, Juan “N”, Guillermo “N”, Ricardo “N”, Juan Manuel “N” alias “El Maya” y María del Carmen “N”, considerados como objetivos prioritarios dentro de la Operación “Caudal”.
De acuerdo con las investigaciones, los detenidos fungían como ordenadores de actividades delictivas relacionadas con la extracción, distribución y comercialización ilegal de agua en distintos municipios del Estado de México. Las autoridades señalaron que estas acciones afectaban de manera directa el suministro y distribución regular del recurso a comunidades enteras.
Fachada sindical para actividades criminales
Los detenidos eran líderes o integrantes relevantes de organizaciones sociales con apariencia de sindicatos, entre los que destacan el Sindicato 22 de Octubre, la Federación Internacional de Trabajadoras y Trabajadores Asalariados de México (FITTAM), el Sindicato Unidos por la Transformación de México (SUTMEX), así como los grupos “La Chokiza” y “Somos Mayas, Somos Fuertes” o “Los Mayas”, estos dos últimos aliados con la Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales de la República Mexicana (USON).
Según la FGEM, estas organizaciones se encuentran relacionadas con delitos de alto impacto como homicidio, secuestro, extorsión, robo con violencia, despojo de propiedades, disparo de arma de fuego, delitos contra la salud, así como atentados contra el servicio público de distribución del agua.
Alcance criminal en al menos 14 municipios del Edomex
Las investigaciones señalan operaciones criminales en los municipios de Acolman, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Coacalco, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Tecámac, Teotihuacán, Texcoco y Valle de Chalco, donde la red presuntamente mantenía control sobre tomas clandestinas, pipas irregulares y despojo de predios con pozos de agua.
El regidor de Chalco, señalado como líder principal
Christian Jesús “N”, alias “Gimy” o “Jimmy”, quien se desempeñaba como Sexto Regidor en el municipio de Chalco, es identificado como líder del Sindicato 22 de Octubre. De acuerdo con la FGEM, utilizaba su grupo para acaparar la distribución y venta ilegal de agua a través de pipas no reguladas y ordenaba agresiones contra conductores ajenos a su organización.
También se le vincula con la invasión de predios, algunos de ellos con pozos de agua utilizados sin permisos oficiales para su comercialización, así como el despojo de viviendas entregadas posteriormente a integrantes de su red criminal.
Además, es investigado por su probable participación en delitos de homicidio, secuestro, extorsión, robo con violencia y narcomenudeo. Fue detenido el 21 de noviembre por el delito de secuestro exprés con fines de extorsión en agravio de dos hombres en el municipio de La Paz.
Otros líderes detenidos por extorsión y violencia
Ese mismo día fue detenido Juan “N”, secretario general de la FITTAM y vocero del SUTMEX, acusado de ordenar agresiones contra propietarios de purificadoras y pipas, así como prácticas extorsivas contra autoridades. Fue asegurado en Teotihuacán con armas, cartuchos y bolsas con hierba verde.
Guillermo “N”, integrante del Sindicato 22 de Octubre, fue detenido en Nezahualcóyotl por extorsión. Se le acusa de instalar tomas clandestinas por instrucciones directas de “Gimy” y de administrar la venta ilegal del agua.
Ricardo “N”, presunto miembro de “La Chokiza”, fue detenido en Ecatepec. Se le señala como propietario de pipas irregulares, administrador de tomas clandestinas y responsable de agresiones y “montachoques”.
Expolicía, armas y despojos violentos
Juan Manuel “N” alias “El Maya”, presunto líder del grupo “Los Mayas”, fue detenido con apoyo de la Secretaría de Marina y la Policía Municipal de Ecatepec. El expolicía municipal, había sido detenido en cuatro ocasiones entre 2019 y 2025 por diversos delitos, incluyendo homicidio y robo de hidrocarburos. El 24 de noviembre se le cumplimentaron dos órdenes de aprehensión por extorsión, asegurándose armas, narcóticos, vehículos, uniformes y distintivos apócrifos.
María del Carmen “N” fue detenida por su presunta participación en el despojo de predios usados como pensiones de pipas y ocupación ilegal de viviendas. El 14 de diciembre de 2024, junto con “El Maya”, habría exigido 200 mil pesos a un propietario en Jardines de Morelos, Ecatepec, despojándolo de su vivienda bajo amenazas armadas.
En espera de proceso judicial
Los seis detenidos fueron ingresados a los penales de Nezahualcóyotl, Otumba, Ecatepec y Almoloya de Juárez, donde quedaron a disposición del Poder Judicial. Las autoridades reiteraron que deben ser considerados inocentes hasta que se demuestre su responsabilidad mediante sentencia.

