Noticias

“¡Fraude! ¡Qué vergüenza!”: Fátima Bosch recibe amenazas tras ganar Miss Universo

Pese a los ataques en sus redes sociales, la mexicana aseguró que usará su visibilidad para defender a mujeres que han sufrido violencia

Las declaraciones de Bosch en Instagram revelan el nivel de hostilidad que se generó tras su coronación
Las declaraciones de Bosch en Instagram revelan el nivel de hostilidad que se generó tras su coronación (Foto: fatimaboschfdz)

La victoria de Fátima Bosch en Miss Universo ha despertado polémicas en torno al veredicto y a la organización del certamen. Mientras otras figuras, como la presidenta Claudia Sheinbaum, defienden su triunfo, otro sector ha ensombrecido el resultado de la competencia ante presuntos fraudes.

Ahora, la joven mexicana ha emitido unas declaraciones en su cuenta de Instagram, en donde especifica que ha recibido incluso hasta amenazas de muerte.

¿Fátima Bosch bajo amenaza?

“En los últimos días he recibido insultos, ataques e incluso deseos de muerte por una sola razón: porque gané. Porque una mujer con sueños, preparación y corazón decidió ponerse de pie y luchar por lo que ama”, escribió en una de sus historias en Instagram.

Además, la ganadora de Miss Universo se posicionó en contra de los ataques y las calumnias que ha recibido tras las polémicas, respondiendo con un mensaje de resiliencia en nombre de todas las mujeres que sufren violencia a nivel mundial.


“A las mujeres que han sufrido violencia en cualquiera de sus formas, les prometo algo: no me voy a quedar callada. Voy a usar esta plataforma para visibilizar, no están solas (...) Porque cuando una mujer alza la voz, alzamos la voz todas”, recalcó.

Claudia Sheinbaum defiende a Bosch

Claudia Sheinbaum pidió no mezclar el reciente triunfo de Bosch con las investigaciones que enfrenta Raúl Rocha, dueño del certamen. Durante la conferencia mañanera, la presidenta advirtió que se intenta restar mérito a la joven ganadora al vincularlos públicamente. “Es distinto. Entonces quieren quitarle el mérito”, afirmó.

El señalamiento surge después de que Carlos Loret de Mola revelara que Rocha Cantú se acogió al programa de testigos protegidos de la FGR tras una orden de aprehensión por presunto tráfico de armas y huachicol. Según la investigación, su red habría colaborado con grupos criminales y operado contrabando de hidrocarburos.

Lo Último