Si creías que en México solo se desbordaba el gasto en regalos, cenas o intercambios de Navidad y Fin de Año, pon mucha atención a este dato: los mexicanos gastarán 101 mil 260 millones de pesos en productos de belleza durante los últimos tres meses de 2025.
Un informe de la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos (Canipec) reveló que dicho gasto es tan poderoso, que los consumidores invertirán más de 46.8 millones de pesos por hora en maquillaje, fragancias, cremas para la piel y tratamientos capilares, entre los productos más afamados.
Solo esta última cantidad es equivalente a la compra de más de 52 mil canastas básicas de alimentos por hora, tasadas por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en 901 pesos.
La directora general de Canipec. Rosa María Sánchez Maldonado, destacó el Fin de Año representan uno de los picos más importantes en ventas de productos de belleza, que dan inicio con las ofertas del Buen Fin y se magnifican durante la temporada Navidad.
“En noviembre y diciembre, el consumidor mexicano muestra mayor disposición a invertir en productos asociados al bienestar, la belleza y el autocuidado. Se trata de una mezcla de factores, entre los que destacan: mayores opciones de compra, descuentos, promociones, así como un mayor poder adquisitivo de los consumidores”, afirmó.
Hombres, potencian compras de belleza
A través de un artículo especial, publicado esta semana, la Canipec reveló que los hombres dejaron la timidez a un lado y se convirtieron en una fuerte tendencia de consumo de productos y artículos de belleza, que se potencia durante los últimos tres meses del año.
Destacó que el “grooming masculino” o prácticas del cuidado personal y estética para hombres –desde productos y rutinas de belleza de la piel, hasta el cabello, barba y cuerpo– alcanzará un gasto proyectado de 15 mil 733 millones de pesos.
Esta última cantidad es tan importante, que bastaría para cubrir más de dos millones 537 mil pensiones del bienestar, tasadas en seis mil 200 pesos bimestrales, que alegrarían la Navidad y Fin de año a igual número de adultos mayores y sus familias.
“Esto –el consumo masculino de productos de belleza y cuidado corresponde a un consumidor más informado, que incorpora rutinas de skincare, productos para barba, fragancias y soluciones capilares especializadas como parte de su día a día”, concluyó la Canipec.

