La temporada de influenza 2025-2026 arrancó antes de tiempo y con una fuerza inesperada. Una nueva variante del virus, identificada como H3N2 subclade K, desató brotes fuertes en Japón y el Reino Unido, encendiendo las alertas de autoridades sanitarias y apuntando a un invierno más complicado en distintas regiones del mundo.
Mientras los reportes oficiales confirman una circulación inusual por su rapidez y volumen, especialistas ya advierten que esta variante podría marcar la pauta del comportamiento global de la gripe durante los próximos meses.
Brotes tempranos y cierres: Japón y Reino Unido lidian con la nueva variante
En Japón, el repunte de contagios llegó tan rápido que obligó al cierre de escuelas y guarderías en varias ciudades. Hospitales reportaron un incremento notable de pacientes con síntomas gripales, especialmente en niños, lo que llevó a declarar una situación de epidemia local, según el JapanDaily.
Del otro lado del mundo, el Reino Unido también registró una ola temprana de influenza dominada por la misma variante H3N2. Los análisis genéticos muestran que la mayor parte de los virus circulantes pertenecen a este sublinaje, confirmando que se trata de un patrón sostenido y no de un evento aislado.
Mutaciones, dudas sobre la vacuna y riesgo global para 2025-2026
Lo que preocupa a la comunidad científica es que la H3N2 subclade K presenta mutaciones que podrían reducir la respuesta inmunitaria frente a la vacuna aplicada este año. Aunque la inmunización sigue siendo la principal herramienta para prevenir cuadros graves, existe la posibilidad de que la protección frente al contagio sea menor.
Organismos de salud internacionales reconocen que esta variante ya circula en múltiples regiones y que su comportamiento será clave para definir la intensidad de la temporada. Si se expande hacia América, podría provocar una ola más fuerte de la esperada entre finales de 2025 y comienzos de 2026.
Por ahora, los grupos más vulnerables —adultos mayores, embarazadas, personas con enfermedades crónicas y menores pequeños— son los que podrían enfrentar un mayor riesgo en un escenario de alta transmisión.

