El Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México acusó a la dirigencia nacional y local del PRI, encabezada por Alejandro “Alito” Moreno, de haber organizado, financiado y movilizado grupos de choque para provocar actos violentos durante la marcha del pasado 15 de noviembre, también conocida como la manifestación de la Generación Z.
La denuncia se suma a las pruebas que Morena ya presentó previamente contra los alcaldes de Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, así como contra el Grupo Parlamentario del PAN, a quienes señala como parte de un esquema de desestabilización política.
Morena presentará punto de acuerdo para denunciar “esquema criminal y violento”
En conferencia de prensa, la diputada Xóchitl Bravo, coordinadora de la bancada, y el diputado Paulo Emilio García, vocero del grupo parlamentario, anunciaron que Morena presentará un Punto de Acuerdo ante el Congreso capitalino para solicitar una investigación formal sobre la estructura que habría operado los disturbios.
De acuerdo con los legisladores, existe un esquema de operación y financiamiento que involucra directamente a:
- La dirigencia nacional y local del PRI
- Diputados federales Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla e Israel Betanzos
- Grupos porriles como ODET, el Frente Juvenil Revolucionario del PRI, Los 300
- Líderes identificados como Ángel Gutiérrez “El Faria” y “Chico Baby”
Morena exhibe red de porros con nexos al PRI
Según las pruebas presentadas, priístas habrían contratado a grupos de choque provenientes de distintos planteles educativos —entre ellos bachilleres, CETIS, vocacionales y facultades universitarias— para infiltrarse en la marcha y generar enfrentamientos con cuerpos de seguridad.
La diputada Xóchitl Bravo agradeció públicamente a los militantes del propio PRI que “tuvieron la valentía de denunciar” el operativo violento.

<i>“Toda esta mafia, todos estos actores políticos que están intentando crear inestabilidad hoy salen al descubierto… Hubo dinero de por medio para contratar a los grupos porriles que participaron el 15 de noviembre</i>“.
— Xóchitl Bravo
Añadió que más de 100 policías resultaron lesionados como parte del operativo violento coordinado presuntamente por los diputados Betanzos y Gutiérrez Mancilla.
“Les ofrecieron 10 mil pesos por participar”: Paulo García
Durante la conferencia, el diputado Paulo García reveló detalles sobre el presunto reclutamiento realizado por operadores priístas:
<i>“Les ofrecieron un pago de 10 mil pesos por participar en estas acciones violentas. ‘Alito’ pidió reunir a 400 personas, aunque no lograron llegar ni a 100</i>“.
— Paulo Emilio García
El legislador subrayó además que los grupos no estaban conformados por estudiantes: “Eran personas de entre 30 y 50 años… ni los porros eran jóvenes".
Paulo Emilio García responsabilizó directamente a la dirigencia priísta de cualquier acto de represalia contra los militantes que filtraron la información.
Morena pide investigación especial sobre grupos de choque en CDMX
La bancada informó que en los próximos días propondrá la creación de una Comisión Especial de Investigación para esclarecer:
- La participación de actores políticos del PRI
- La contratación y movilización de grupos porriles
- El financiamiento detrás del operativo
- La intromisión en movilizaciones ciudadanas pacíficas
Morena aseguró que la operación atentó contra el derecho constitucional a la manifestación pacífica y puso en riesgo a la ciudadanía.
Finalmente, la fracción parlamentaria reiteró su compromiso con la paz, la seguridad y el respeto a las libertades democráticas en la Ciudad de México.

