Alumnos de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), algunos de ellos encapuchados, tomaron este día los accesos principales de la Cámara de Diputados, ubicada en el Palacio Legislativo de San Lázaro sobre la avenida Congreso de la Unión, en la alcaldía Venustiano Carranza de la Ciudad de México (CDMX).
De acuerdo con la periodista Azucena Uresti, al menos 100 estudiantes de la UPN ingresaron a las inmediaciones del recinto legislativo con el objetivo de ser escuchados por autoridades federales ante lo que consideran falta de atención a sus demandas académicas y administrativas.
UPN estalla en protesta y toma la Cámara de Diputados en CDMX
La movilización provocó el reforzamiento de la seguridad en todos los puntos de acceso del recinto legislativo. Según información difundida por Grupo Fórmula, los manifestantes buscan una reunión directa con la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados para entablar un diálogo formal.
El objetivo principal es redactar un exhorto dirigido a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que intervenga en las problemáticas que enfrentan los estudiantes de la UPN.
Entre las exigencias más relevantes se encuentra la destitución de la rectora de la Universidad Pedagógica Nacional, a quien acusan de no atender las necesidades de la comunidad estudiantil. Asimismo, demandan mejores condiciones de infraestructura, transparencia en los procesos administrativos y la creación de espacios seguros dentro de la institución.
Alumnos acusan falta de respuesta de autoridades educativas
La periodista Isabel Uribe reportó que, ante la toma de accesos, las autoridades reforzaron la presencia de personal de seguridad en San Lázaro, con el fin de evitar enfrentamientos y garantizar el orden durante la protesta.
Hasta el momento, no se reportan personas detenidas ni incidentes mayores. La manifestación de los estudiantes de la UPN se suma a una serie de protestas recientes protagonizadas por comunidades universitarias que exigen mejoras en la educación pública y atención por parte de las autoridades federales.
Se espera que en las próximas horas autoridades legislativas informen si recibirán a una comisión de estudiantes para entablar una mesa de diálogo que permita desahogar sus demandas y evitar una escalada del conflicto.

