Para garantizar que el Sistema Integral de Cuidados de la Ciudad de México responda a las necesidades de las alrededor de 6 millones de personas que requieren o brindan cuidados, el coordinador de la Bancada Naranja en el Congreso capitalino, Royfid Torres, afirmó que los ejercicios de preconsulta y consulta serán fundamentales para enriquecer y complementar las propuestas legislativas ya presentadas, incluida la enviada por la Jefa de Gobierno.
Durante la inauguración de la Consulta Previa sobre el Sistema de Cuidados, llevada a cabo en la Utopía Meyehualco, Iztapalapa, Torres celebró que, tras años de lucha de activistas y organizaciones civiles, este proceso finalmente avance hacia la consulta y posterior construcción de la ley, como lo establece la Constitución local.
“Del territorio al escritorio”: consulta incluirá experiencias de cuidadoras y ciudadanía
El legislador de Movimiento Ciudadano destacó que este primer ejercicio es un paso crucial para reconocer el derecho constitucional al cuidado, pues permitirá sumar testimonios y experiencias de personas cuidadoras a las diversas iniciativas ya existentes:
<i>“Recopilar todas las opiniones, las experiencias de las personas y sumarlas a las propuestas de Ley será fundamental para que la legislación sea lo más cercana a las necesidades de todos en la ciudad”</i>.
— Royfid Torres
Torres subrayó que el proceso de consulta no exime al Congreso del cumplimiento de la sentencia judicial emitida por omisión, cuyo plazo vence en diciembre. No obstante, el proceso de dictaminación comenzará hasta 2026, por lo que anticipó que deberán solicitar una prórroga.
Utopías serán parte del Sistema, pero se requieren más apoyos
El coordinador reconoció también la labor de las Utopías de Iztapalapa, impulsadas por la jefa de Gobierno, al considerarlas espacios clave dentro del Sistema de Cuidados. Sin embargo, advirtió que el modelo debe incluir políticas de capacitación, remuneración y apoyos integrales, pues debe construirse con enfoque territorial y desde las necesidades de cada alcaldía.
<i>“Se tiene que construir a partir de las necesidades reales de las distintas alcaldías, y para eso son estos ejercicios de escucha e intercambio”</i>.
— Royfid Torres
Comisiones del Congreso integrarán opiniones para el dictamen final
Torres reconoció a las comisiones de Inclusión, Bienestar y Exigibilidad de Derechos Sociales, así como de Igualdad de Género, por organizar estos foros dirigidos a personas cuidadoras, madres, especialistas y ciudadanía, cuyas voces serán fundamentales para el dictamen final de la legislación.
El congresista participó con una charla introductoria en la mesa “Experiencias y horizontes de implementación”, que contó con la presencia de las secretarías de Gobierno, Obras y otros entes públicos.

