La noche del jueves se confirmó la renuncia de Alejandro Gertz Manero como titular de la Fiscalía General de la República (FGR), decisión que se formalizó este 27 de noviembre mediante una carta dirigida a la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez.
El anuncio se produce en un contexto político relevante para la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, mientras comienzan a mencionarse posibles perfiles para encabezar la institución.
Renuncia inmediata
En la carta enviada al Senado, Gertz informó que la presidenta Claudia Sheinbaum lo propuso como embajador de México ante “un país amigo”, cargo cuyo trámite, afirmó, “se está realizando en este momento”. A partir de dicha propuesta, comunicó que, “con todos los efectos legales que correspondan, me estoy retirando de mi actual cargo como Fiscal General de la República”.
El exfiscal enmarcó su salida como parte de una transición pactada dentro de su trayectoria en el servicio público: “Dicha propuesta me va a permitir la posibilidad de continuar sirviendo a mi país en una nueva tarea que me honra y que agradezco”, afirmó.
En su mensaje, Gertz pidió al Senado iniciar el trámite correspondiente ‘a efecto de que, si así lo estima conveniente, se dé inicio al proceso de ratificación’ de su nombramiento.
Tras la entrega del documento, el Senado fue notificado para iniciar el proceso correspondiente. De acuerdo con fuentes legislativas, el Pleno sesionará para dar trámite a la renuncia y preparar el procedimiento constitucional para la designación del próximo titular de la FGR.
La salida de Gertz ocurre luego de que, según reportes preliminares, el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, acudió a Palacio Nacional para revisar el tema directamente con la presidenta Sheinbaum. En el entorno político ya se mencionan nombres como Arturo Zaldívar y Ernestina Godoy como posibles aspirantes para encabezar la Fiscalía.

