Noticias

En caso de relevo en la FGR, así se designaría al nuevo fiscal general de la República

El interés ciudadano ha crecido alrededor del procedimiento legal que se activaría en caso de un relevo en la dependencia

Fiscalía General de la República
Fiscalía General de la República Archivo

Tras los rumores sobre la supuesta salida de Alejandro Gertz Manero como titular de la Fiscalía General de la República (FGR), muchas personas se han preguntado qué pasaría si se concreta su renuncia, quién podría ocupar su lugar, cómo es el procedimiento para elegir al nuevo fiscal general y cuáles son exactamente sus funciones conforme a la ley.

El interés público no es menor, pues la Fiscalía General de la República es una de las instituciones clave del sistema de justicia en México. Por ello, entender su funcionamiento legal resulta fundamental en medio de cualquier especulación sobre cambios en su titularidad.

¿Cuál es el procedimiento para elegir al nuevo fiscal en caso de la salida de Gertz Manero?

En medio de versiones sobre una posible salida de Alejandro Gertz Manero, la atención pública se ha enfocado tanto en su figura como en el futuro de la institución que encabeza.

Aunque no existe información oficial que confirme su salida, el interés ciudadano ha crecido alrededor del procedimiento legal que se activaría en caso de un relevo en la Fiscalía General de la República.


¿Qué dice la ley sobre la Fiscalía General de la República?

De acuerdo con la Ley de la Fiscalía General de la República, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 20 de mayo de 2021, este organismo cuenta con un marco legal específico que regula tanto la designación del fiscal general como sus atribuciones.

La ley establece con claridad que la FGR es una institución con funciones definidas y un procedimiento formal para elegir a su titular, el cual debe respetarse en caso de que el cargo quede vacante.

¿Cómo se elige al fiscal general de la República?

Según la Ley de la Fiscalía General de la República, el proceso de elección del fiscal general está regulado por un procedimiento legal específico que busca garantizar que la persona que ocupe el cargo cuente con un nombramiento formal conforme a la ley.

En caso de una eventual salida de Alejandro Gertz Manero, el nombramiento del nuevo o nueva fiscal no sería una decisión improvisada, sino que debería realizarse conforme a lo establecido en dicha ley, siguiendo el procedimiento oficial vigente.

Este proceso busca asegurar que la designación del titular de la FGR se rija por los mecanismos legales correspondientes y no por decisiones arbitrarias.

¿Cuáles son las funciones del fiscal general según la ley?

La Ley de la Fiscalía General de la República también define las funciones del fiscal general, quien es el responsable de dirigir la institución y garantizar que cumpla con sus objetivos conforme al marco legal.

Entre sus responsabilidades generales destacan:

  • La conducción integral de la Fiscalía General de la República.
  • El correcto funcionamiento de la institución conforme a la ley.
  • La aplicación de las disposiciones legales que rigen a la FGR.
  • La representación institucional de la Fiscalía.

La ley establece que el fiscal general es la máxima autoridad dentro del organismo y que su función no es únicamente administrativa, sino también estratégica para el funcionamiento del sistema de procuración de justicia en México.

       

Tags

     

Lo Último