La presidenta Claudia Sheinbaum respaldó este jueves la investigación iniciada en el Congreso de la Ciudad de México para esclarecer el origen de la violencia registrada el pasado 15 de noviembre en el Zócalo capitalino, luego de que diputados revelaran presuntas operaciones de financiamiento para contratar grupos de choque.
“Entiendo que el Congreso de la CDMX está haciendo una comisión para investigar cómo fue que se generó la violencia el 15 de noviembre aquí en el Zócalo”, dijo Sheinbaum al ser cuestionada sobre las acusaciones contra Alejandro “Alito” Moreno, dirigente nacional del PRI, señalado por legisladores de Morena de presuntamente haber financiado con recursos económicos la participación de grupos violentos durante la movilización.
Brugada confirma comisión y respalda indagatoria
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, también se pronunció sobre el tema y confirmó que el Congreso local ya aprobó una comisión de investigación para revisar quiénes estuvieron detrás del llamado bloque negro que actuó durante la protesta.
“Ayer se planteó en el Congreso de la CDMX esta información de quiénes están detrás del bloque negro, qué partido político, qué personajes y cómo es que convocaron a gente de diversos lugares”, dijo.
Brugada remarcó que esta indagatoria legislativa incluye los señalamientos hechos por diputados respecto al posible financiamiento para reclutar personas con fines de generar violencia.
“Coincido con los diputados que revelaron esa información… que fue financiada por grupos con nombre y apellido, por lo que le tocará a la fiscalía investigar más”, aseguró.
La fiscalía deberá profundizar
La mandataria capitalina enfatizó que, aunque en la Ciudad de México siempre habrá libertad de expresión para todas las manifestaciones, “no debe haber violencia”, y subrayó que será la Fiscalía quien deberá continuar con la investigación si la comisión del Congreso aporta elementos suficientes.
Brugada reiteró que la movilización del 15 de noviembre “tuvo atrás una convocatoria” organizada y que el Gobierno de la CDMX estará atento a la información que surja oficialmente.
El Congreso de la CDMX abrió la comisión luego de que diputados de Morena acusaron que la dirigencia nacional del PRI habría financiado con dinero en efectivo la operación de grupos de choque durante la marcha.
Las declaraciones mencionan montos y estructuras de movilización, los cuales deberán ser verificados por la instancia legislativa y, posteriormente, por la Fiscalía capitalina.
Tanto la presidencia como el Gobierno de la CDMX han reiterado que la prioridad es garantizar el derecho a la libre manifestación, pero sin permitir que actores políticos utilicen grupos violentos para desestabilizar protestas ciudadanas

