Ante los rumores sobre una posible salida de Alejandro Gertz Manero como titular de la Fiscalía General de la República (FGR), la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció durante la conferencia matutina del jueves 27 de noviembre, en la que aclaró que hasta el momento el fiscal no le ha presentado su renuncia de manera formal.
La mandataria explicó que recientemente recibió un documento por parte del Senado de la República, aunque evitó detallarne el contenido y tampoco confirmó si está relacionado con una eventual dimisión del fiscal general.
Carta del Senado está en análisis
Sheinbaum informó que el documento enviado por el Senado se encuentra bajo revisión junto con su equipo jurídico, por lo que pidió tiempo antes de dar una postura definitiva.
“Hasta ahora no me lo ha manifestado. Recibí un documento del Senado que estoy analizando y ya en su momento lo haré público; mañana les podré informar. Prefiero analizarlo. Lo que informo es que recibí una carta por parte del Senado de la República y la estoy analizando con los abogados y la Consejería Jurídica”, expresó la presidenta.
Añadió que una vez que concluya la revisión legal, dará a conocer más detalles sobre el contenido del documento y el impacto que podría tener en la estructura de la FGR.
Reconoce labor del fiscal general
Sobre el trabajo de Gertz Manero, la mandataria destacó que ha existido una buena coordinación entre su administración y la Fiscalía General de la República, especialmente en temas de seguridad.
“Ha hecho un buen trabajo al frente de la fiscalía, nos hemos coordinado en muchos temas. Yo pienso que necesitamos mucho más coordinación entre las fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República”, comentó.
La presidenta subrayó que es indispensable fortalecer la colaboración entre los distintos niveles de gobierno para atender con mayor eficacia los problemas de inseguridad en el país.
Llamado a esperar información oficial
Finalmente, Sheinbaum pidió no adelantarse a conclusiones y esperar la información oficial una vez que concluya el análisis del documento recibido. “Vamos a esperar”, concluyó.
Por ahora, la posible salida del fiscal sigue siendo solo una versión no confirmada, mientras el gobierno federal mantiene silencio oficial hasta esclarecer el contenido de la carta enviada por el Senado.

