Estados

¡Activan alarmas! Sismo de 5.8 grados sacude a México este viernes 28; ¿en qué zona ocurrió?

Habitantes de Huixtla difundieron el sonido de la alerta sísmica momentos antes del movimiento, que se sintió en distintas zonas del estado.

Según el Insivumeh, la madrugada de este domingo se reportaron tres sismos sensibles con epicentro en Escuintla y territorio de El Salvador. Foto: Archivo.
El Sismológico Nacional informó primero un sismo de 5.9

Un sismo de magnitud preliminar 5.9 sacudió este viernes al estado de Chiapas a las 14:06 horas, con epicentro a 18 kilómetros al suroeste de Motozintla, de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional.

Minutos después, el organismo confirmó la magnitud de 5.8, localizado 12 kilómetros al noreste de Huixtla. El movimiento telúrico fue registrado con una profundidad de entre 125 y 137 kilómetros. Autoridades mexicanas y guatemaltecas informaron sobre el sismo.

Fuerte sismo entre Chiapas y Guatemala

En Huixtla, la alerta sísmica se activó en distintos puntos de la ciudad, lo que fue captado por habitantes que compartieron en redes sociales el sonido del sistema de altavoces. Aunque el movimiento fue perceptible en varias localidades de la región, hasta el momento no se han reportado daños mayores ni afectaciones graves.

Debido a su cercanía con el mar y con la frontera con Guatemala, la Coordinación Nacional de Protección Civil descartó, a través de su cuenta oficial en X, que el sismo provoqué variaciones en el mar y, por ende, no se esperan afectaciones en las localidades costeras.


“De acuerdo con el boletín del Centro de Alerta de Tsunamis de SEMAR, tras el sismo de magnitud 5.8 de las 14:06 h al noreste de Huixtla, Chiapas, NO se confirma la ausencia de variaciones en el nivel del mar, por lo que se estima que NO habrá peligro para la operación portuaria ni la población", especificó.

Tanto autoridades e instituciones guatemaltecas, como el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala, ofrecieron detalles sobre este movimiento telúrico que, hasta el momento, no registró daños en infraestructuras o personas afectadas.

Debido a la distancia con la Ciudad de México, el sismo de 5.8 grados no provocó la activación de las alertas sísmicas en la capital, por lo que fue imperceptible para los capitalinos.

Lo Último