Economía

Deuda pública se dispara: cada mexicano debe ya 8 mil dólares, el doble que en 2018

El IMEF alertó que la deuda pública federal alcanzó un billón de dólares este año, lo que duplicó la carga per cápita en siete años

mexicano endeudado
mexicano endeudado La deuda que crece más rápido que México

La deuda pública federal de México alcanzó niveles históricos este 2025, lo que implica que cada mexicano debe en promedio 8 mil dólares, el doble de lo registrado en 2018, reveló el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

De acuerdo con la organización, el endeudamiento total del país llegó en julio a un billón de dólares, equivalentes a 18.35 billones de pesos, considerando el tipo de cambio de 18.35 pesos por dólar. En 2018, al inicio del sexenio pasado, la deuda era de 560 mil millones de dólares.

En términos per cápita, el monto pasó de 4 mil 480 dólares por habitante en 2018 a los actuales 8 mil dólares. En moneda nacional, esto significa que cada persona pasó de deber 82 mil 318 pesos a 146 mil 800 pesos.

Real. Un simple crédito bancario, para reponerse de los gastos del regreso a clases, se convierte hasta en tres años de deudas.
Mexicanos duplican su deuda pública en siete años y ahora deben 8 mil dólares por persona: IMEF (Foto: Referente) (Freepik)

Crecimiento de deuda supera al de la economía

Rodolfo Martínez Septién, analista del IMEF, señaló que aunque el gobierno federal ha buscado reducir el déficit público, el ritmo no es suficiente frente al incremento del endeudamiento.


Hay dos problemas: el crecimiento de la deuda y el ritmo de crecimiento de la deuda”, afirmó. Añadió que estas cifras “no consideran” los pasivos de Pemex y CFE, que también se suman a la presión fiscal al carecer de recursos propios para cubrir sus remanentes.

El organismo advirtió que el Producto Interno Bruto apenas ha crecido alrededor de 2% anual en el país, mientras que en la última década el ritmo ha sido aún menor. Como resultado, la deuda se duplicó en siete años, superando ampliamente el avance económico.

IMEF deuda de cada mexicano
IMEF deuda de cada mexicano (Foto: X)

Inclusión del sector informal

El IMEF ofreció colaborar con medidas para ampliar la base de contribuyentes mediante la inclusión del comercio informal y la simplificación administrativa, con el fin de fortalecer la recaudación sin elevar cargas fiscales.

Asimismo, el organismo planteó impulsar esquemas para incorporar gradualmente al sector informal a la economía formal mediante regímenes fiscales flexibles y escalonados.

       

Tags

     

Lo Último