La Secretaría de Gobernación logró destrabar el conflicto con organizaciones de transportistas y productores agrícolas que mantenían bloqueos carreteros en distintos estados del país.
Tras una reunión encabezada por la Segob y dependencias federales, los manifestantes acordaron levantar de inmediato los cierres viales, mientras el Gobierno de México aceptó una serie de compromisos específicos en materia de campo, agua y seguridad en carreteras.
A continuación, el punto por punto del acuerdo oficial.
Compromisos con el campo: pagos pendientes, nuevas ventanillas y revisión de exclusiones
Durante la reunión, encabezada por el subsecretario de Gobernación César Yáñez y el titular de SADER, Julio Berdegué, se establecieron medidas inmediatas para atender las demandas del sector agrícola:
- Publicación en máximo 15 días de la mecánica operativa para los ciclos Primavera–Verano y Otoño–Invierno de trigo.
- Apertura de ventanillas para registro de personas interesadas bajo esa misma mecánica, con ampliación de plazos en caso de inoperatividad de sistemas.
- Revisión de casos excluidos: SADER abrirá un periodo de 21 días para que productores de maíz y trigo que hayan sido excluidos sin razón legal de pagos previos presenten solicitudes.
- La dependencia resolverá y pagará o notificará en un máximo de 45 días tras recibir cada solicitud.
- Creación de una mesa permanente de diálogo para discutir políticas públicas del modelo agroalimentario, incluyendo comercialización de granos y oleaginosas, con participación de Hacienda, Economía, Alimentación para el Bienestar y otras instituciones.
Acuerdos sobre agua: revisión de la Ley de Aguas Nacionales
En el apartado hídrico, las organizaciones campesinas entregaron observaciones y planteamientos sobre la Ley de Aguas Nacionales. Segob anexó al acuerdo un documento con las aclaraciones, adiciones y respuestas trabajadas entre ambas partes, como parte del proceso de análisis normativo.
Seguridad y transporte: fiscalías especializadas y agilización de trámites
Las demandas de la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) se centraron en seguridad carretera y regulaciones para operadores. Segob y las dependencias involucradas aceptaron los siguientes compromisos:
- Mesas de seguridad para atender cierres irregulares, zonas de riesgo y denuncias en tramos con alta incidencia delictiva.
- Rehabilitación de citas médicas, renovación de licencias y agilización del reemplacamiento y certificados físico-mecánicos, así como revisión de costos.
- Gestiones para que los congresos estatales creen Fiscalías especializadas contra delitos del transporte.
- Solicitud a los gobiernos estatales para no intervenir en tramos federales mediante retenes, inspecciones nocturnas o células móviles, salvo cuando coadyuven con la Guardia Nacional.
- Instalación de una mesa de seguridad entre ANTAC, Guardia Nacional y SSPC.
Tras la firma del acuerdo, los representantes de agricultores y transportistas se comprometieron a levantar de inmediato todos los bloqueos carreteros, restableciendo el libre tránsito y permitiendo el paso de servicios de emergencia.

