Ciudad

Protestas y cierres en CDMX: marchas feministas, activistas trans y comunidades indígenas tomarán las calles

Colectivos feministas, activistas trans y vecinos de Xoco anuncian protestas que podrían generar cierres en distintos puntos de la capital

Protestas en CDMX
Protestas en CDMX (Gemini)

La Ciudad de México vivirá este viernes 28 de noviembre una jornada marcada por protestas, mítines y concentraciones de distintos colectivos sociales. De acuerdo con la agenda oficial de la SSC-CDMX, se prevén al menos nueve movilizaciones que podrían generar afectaciones en zonas clave como Cuauhtémoc, Milpa Alta, Iztapalapa, Benito Juárez y Álvaro Obregón.

Las demandas van desde reclamos laborales hasta exigencias de justicia para víctimas de violencia de género, derechos comunitarios y mejoras en la atención médica.

Colectivos feministas y vecinas de Milpa Alta encabezan protestas

Desde las 09:00 horas, la Sección IX de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se concentrará en la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México para exigir el reintegro de descuentos aplicados durante el paro nacional.

A las 10:00 horas, autoridades y organizaciones de Milpa Alta realizarán un acto en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, donde se impartirá una conferencia sobre violencia digital. No se descarta la presencia de activistas feministas y vecinos de la demarcación.


Más tarde, a las 10:30 horas, la colectiva Las Tonantzin realizará una manifestación afuera de los Juzgados Penales de la colonia Doctores para exigir que se mantenga la prisión preventiva del presunto agresor de una víctima de violencia intrafamiliar.

Activistas trans, comunidades indígenas y Guardia Nacional también se movilizan

En Iztapalapa, un grupo de activistas trans se concentrará a las 13:00 horas en la Clínica Condesa para denunciar explotación del personal de salud, falta de personal, bajos salarios y despidos de trabajadores eventuales. La protesta podría incluir cierres de vialidades.

En Álvaro Obregón, elementos de la Guardia Nacional se manifestarán a las 11:00 horas frente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Exigen el pago retroactivo del aumento salarial de 2025 y el cumplimiento de prestaciones laborales, por lo que también podrían generar bloqueos.

Comunidades indígenas también tendrán presencia este viernes. El Frente del Consejo Indígena de la Ciudad de México tiene prevista una reunión a las 12:00 horas con autoridades de Programas de Alcaldías para pedir espacios para venta de artesanías y su incorporación a programas de vivienda.

Además, la Asamblea Ciudadana del Pueblo Originario de Xoco realizará un mitin a las 15:00 horas para efectuar un cierre simbólico del centro comercial Mitikah en protesta contra megaproyectos que, aseguran, provocan despojo y afectaciones ambientales en la zona.

       

Tags

     

Lo Último