Cada que viajamos en el coche, transporte público o a pie siempre nos encontramos con los maravillosos monumentos que embellecen a la capital de México.
Estas grandes obras conmemoran el esfuerzo de los mexicanos que día a día trabajan para dar lo mejor de sí, es por eso que les presentamos los Monumentos emblemáticos del Distrito Federal.
– Ruta de la amistad: Es un corredor escultórico en honor a las Olimpiadas Culturales México ’68, tiene 17 kilómetros de longitud. De acuerdo al sitio mexico68.org, son un total de 19 esculturas construidas en concreto, las cuales fueron realizadas por distintos escultores de los cinco continentes del mundo. Las obras van de los siete a los 26 metros de altura.
– La Diana Cazadora: “La Flechadora de las Estrellas del Norte” como realmente se llama la escultura, fue esculpida por Juan Fernando Olaguíbel. La estatua es en honor a la diosa romana de la caza, Diana. La modelo fue una joven de 16 años de nombre Helvia Martínez Verdayes, quien trabajaba como secretaria en las oficinas de Pemex, así lo informa el portal ciudadmexico.com.mx.
– Estela de Luz: El monumento fue construido para conmemorar el Bicentenario de la Independencia de México y el Centenario de la Revolución Mexicana. Esta obra fue la ganadora de la convocatoria realizada por el Gobierno Federal. El monumento fue manchado por los escándalos por malos manejos de la administración de la construcción, que fue encabezada por Alonso Jujambio.
– Ángel de la Independencia: De acuerdo al sitio ciudadmexico.com.mx, la primera piedra fue colocada por Porfirio Diaz, el 2 de enero de 1902. El proyecto estuvo a cargo del arquitecto Antonio Rivas Mercado. El monumento fue erigido en honor a lo héroes de la independencia.
– El Caballito: Según el sitio nunet.com.mx, el caballito que está ubicado sobre Paseo de la Reforma fue elaborado por el famoso escultor Enrique Carbajal, mejor conocido como “Sebastián”. La escultura mide 28 metros de altura y fue colocada en 1992.
– Monumento a la Revolución: De acuerdo al sitio oficial mdm.mx, la construcción se realizó para conmemorar el centenario de la Independencia en 1910, por lo que el presidente Porfirio Diaz convocó a un concurso internacional para que realizaran la sede de las cámaras de diputados y senadores. Émile Bérnard fue el ganador de la obra, quien después de la revolución retomó la construcción del monumento, luego de que se suspendiera la obra por un desvío de fondos.
– Fuente de Petróleos: El sitio mexicomaxico detalla que a fuente conmemora la Expropiación Petrolera de 1938 y fue construida en 1952, y diseñada también por Juan Fernando Olaguíbel. La obra simboliza el esfuerzo y trabajo de los hombres mexicanos.
Ve también
Con video denuncian a pedófilo de Toluca