Noticias

Muere Jacobo Zabludovsky

El periodista Jacobo Zabludovsky Kraveski murió de un derrame cerebral esta mañana a los 87 años. Hasta el último día trabajó en lo que más le gusta, el periodismo.

El día que fue internado, asistió al radio, transmitió su programa y de ahí se fue al hospital, comentaron sus colaboradores.

Había padecido cáncer de próstata, un melanoma y un carcinoma, los cuales había superado. 

Descanse en paz.

Le sobreviven su esposa, Sarah Nerubay Lieberman, tres hijos, Abraham, Jorge y Diana, así como 10 nietos y tres bisnietos.

Últimos momentos
El una entrevista con Carlos Loret de Mola, Arturo Corona, coordinador de información de su programa “De 1 a 3” en Radio Centro, confirmó que el conductor murió a las 2:00 de la madrugada.

Agregó que hace dos semanas fue cuando asistió a su última transmisión.

Sus restos serán velados sólo por algunas horas para ser llevados al Panteón Israelita a las 13:00 horas, confirmó Loret de Mola.

El un enlace telefónico, el periodista Joaquín López-Dóriga recordó que comenzó a trabajar con él septiembre de 1970.

La periodista Lolita Ayala se enteró de la muerte de quien fuera su colega por más de 20 años en un enlace telefónico con el locutor Javier Poza, durante su progama radiofónico de Radio Fórmula.

“No me digas, no lo sabía… me imagino, estaba muy malito. Ay Dios… lamento la noticia, qué te puedo decir…”, fueron algunas de las palabras de la conductora cuando Poza le pidió unas palabras por el fallecimiento de Zabludovsky.

El trabajo después de Televisa
El periodista cuyo sitio favorito de la Ciudad de México fue el Centro Histórico, tuvo su última transmisión radiofónica el 30 de marzo de 2000.

Entre las frases pronunciadas antes de su última transmisión en el noticiero nocturno 24 Horas dijo:
“No te vayas (tomó del brazo a su sucesor), desde mañana Guillermo Ortega en este espacio”. Segundos después informó que se tendrían los detalles de la visita del Papa Juan Pablo II a Cuba.

El 1 septiembre de 2001 asumió la producción del programa de radio “De 1 a 3” en Grupo Radio Centro, hasta el pasado viernes 26 de junio de 2015, debido a que al salir se fue al hospital donde fue internado por un cuadro de deshidratación.

Uno de sus trabajos más recordados es la crónica que hizo desde un teléfono móvil tras el terremoto ocurridos en la Ciudad de México el 19 de septiembre de 1985.

Coincidencias…
La historia del comunicador a quien le tocó hablar de los actos de presidentes priistas coincide con dos momentos relacionados con el primer mandatario abanderado por el Partido Acción Nacional (PAN), Vicente Fox Quesada.

El primero se dio en 2000, año en que dejó de conducir el programa televisivo 24 horas, el cual condujo por 27 años y cuando Fox ganó la elección presidencial.

El segundo se dio hoy, en el marco del cumpleaños del político originario de Guanajuato.

Además, la muerte de Zabludvsky ocurre justo el día que se cumplen 100 años del deceso del ex presidente de México, Porfirio Díaz, cuyos restos se alojan en París, Francia, en el panteón de Montparnasse.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último