Nuevo León

Recibe Salud de NL 6 mil reportes de enfermedades gastrointestinales

Alma Rosa Marroquín, titular de la dependencia, señaló que aun con el incremento en la población y que la temperatura ha ido incrementándose, la cifra no se sale de lo que llaman “canal endémico”

Se debe tener mucho cuidado con los alimentos y eliminar aquellos de los que se tiene sospecha.
Se debe tener mucho cuidado con los alimentos y eliminar aquellos de los que se tiene sospecha. Foto: Dreamstime

Tras la ola de calor y los cortes de energía eléctrica en el área metropolitana la Secretaría de Salud de Nuevo León ha recibido reportes, al corte de la última semana, de unos 6 mil casos de enfermedades gastrointestinales.

Alma Rosa Marroquín, titular de la dependencia, señaló que cuando hacen el comparativo contra los años covid, los números son mayores.

“Pero si nos regresamos a 2019, aun con el incremento en la población y que la temperatura ha ido incrementándose, realmente no se sale de nuestro canal, de lo que llamamos ´canal endémico´ de las cifras que se reportan anualmente, al corte de la última semana”, explicó.

Hay semanas, añadió Marroquín, que tienen más altos los casos de gastroenteritis, relacionados con el 2019.

“Pero siempre nuestro punto de referencia es el 2019 y lo que ha sucedido en promedio en los últimos 10 años y de esa manera lo estamos evaluando”.

Dijo que semana a semana reciben reportes diarios de hospitales, clínicas y de todos los centros de salud.

“Y estamos monitoreando, un porcentaje de los pacientes se envían a cultivo para identificar virus, bacterias o algún agente que pudiese estar saliendo de lo que comunmente produce enfermedad gastrointestinal”, expresó Marroquín.

Al corte de la semana pasada, informó, en Nuevo León había alrededor de 6 mil casos.

“Que son más o menos los mismos, comparados con 2019″, señaló Marroquín.

Recomendaciones

1.- Tener especial cuidado con los alimentos que se ingieren. 2.-Siempre buscar mantenerlos en refrigeración. Si no hay energía eléctrica mantenerlos en hielo. 3.- Si no hay seguridad de que los alimentos están en perfecto estado, desecharlos. 4.- Retomar la cultura de la higiene de manos constante antes de comer, después de ir al baño, después de cambiar a un bebé o a un adulto mayor o después de saludar.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último