Nuevo León

Patrullas de Guadalupe entran al quite: son adaptadas para fumigar contra el dengue

Salud municipal reconoce la falta de unidades para realizar esta acción justo ahora que más se requiere

El equipo fumigador se instaló en la parte trasera de las patrullas.
El equipo fumigador se instaló en la parte trasera de las patrullas. Foto: Cortesía Gobierno de Guadalupe

Porque en el municipio de Guadalupe hacen falta unidades para fumigar contra el mosquito transmisor del dengue, patrullas fueron adaptadas para realizar esta actividad, justo ahora que esta enfermedad viral se ha convertido en un problema de salud.

En total son 10 patrullas las que se convirtieron en vehículos de fumigación.

El alcalde Héctor García reconoció la iniciativa de elementos para optimizar los patrullajes y al mismo tiempo fumigar los sectores de la ciudad al oriente del Estado para combatir la proliferación del mosquito transmisor.

“Los elementos de Seguridad Pública están puestos para participar en la campaña de fumigación. Ya varias unidades de la corporación, sin descuidar la vigilancia, colaboran con el personal de Salud municipal”, expresó el edil.

Las patrullas se adaptaron para portar la máquina fumigadora en la parte trasera sumándose a las labores preventivas que realizan la Secretaría de Salud y la de Servicios Públicos Municipales.

Empieza la actividad

En una primera actividad recorrieron los sectores 25 de Noviembre, Valle del Contry Segundo Sector y Azteca.

Posteriormente se dirigieron a Cañada Blanca, Josefa Zozaya y Zozayita.

Luis López, director de Salud de Guadalupe lanzó un llamado a la población para que limpien que limpien sus casas y las dejen libres de cacharros y objetos que puedan servir como lugares donde el mosquito deposite sus larvas.

El dengue ha cobrado, hasta hoy, las vidas de nueve personas en Nuevo León.

Además de fumigar las patrullas siguen haciendo recorridos de seguridad.
Además de fumigar las patrullas siguen haciendo recorridos de seguridad. Foto: Cortesía Gobierno de Guadalupe

También se han registrado casi 5 mil contagios, una cifra récord. En 2022 mos casos de dengue fueron alrededor de 30 y el año pasado llegaron a 72.

Las autoridades de Salud estatal retiraron que se deben eliminar cualquier tipo de utensilios que puedan acumular agua y sirvan como criadero para los mosquitos.

Los patios deben estar libres de botes, tinas, contenedores. Y si es indispensable tenerlos se deben lavar y voltear.

Se indicó que incluso una ficha con agua puede servir como criadero.

No obstante, Salud destacó que la tendencia de contagios va a la baja.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último