Nuevo León

“Hay que vivir el presente”, Mariana Rodríguez sobre volver a contender por alcaldía

La emecista deja la incógnita sobre si, nuevamente, participaría en las elecciones durante el proceso de 2027

En su participación, Rodríguez reiteró la importancia de impulsar la lactancia materna como derecho humano en el Estado
En su participación, Rodríguez reiteró la importancia de impulsar la lactancia materna como derecho humano en el Estado Foto: Cortesía GLMC

Mariana Rodríguez sembró la duda sobre si volverá a participar en alguna elección, en especial la de 2027 por la alcaldía de Monterrey.

La titular de AMAR a Nuevo León acudió al Congreso del Estado donde avaló la presentación de una iniciativa de reforma al artículo 36 de la Constitución de Nuevo León.

En su participación, Rodríguez reiteró la importancia de impulsar la lactancia materna como derecho humano en el estado.

Al final del evento, atendió a los medios donde habló de diferentes temas como sus posibles aspiraciones políticas en un futuro.

“Hay que vivir el presente”, respondió al ser cuestionada sobre una posible nueva candidatura por Movimiento Ciudadano.

La también influencer obtuvo la segunda posición en las elecciones del 2 de junio, detrás del abanderado de Fuerza y corazón x Nuevo León, Adrián de la Garza.

Aunque al día siguiente reconoció que los números no le favorecían, 10 días más tarde impugnó las elecciones llamando a De la Garza “delincuente electoral”.

Lactancia, derecho humano

Rodríguez se sumó este viernes a una iniciativa de las diputadas de Movimiento Ciudadano, PRI, PAN, PT, Morena y Verde para que la lactancia materna sea un derecho humano.

“Este es un tema que no tiene color ni partido”.

Enumeró los beneficios de esta práctica que mejora la vida, tanto de la madre como del bebé.

“Sabemos los múltiples beneficios de la lactancia materna, desde disminuir la probabilidad de desarrollar diabetes tipo 1 en los niños y tipo 2 en la edad adulta, hasta reducir el riesgo de cáncer o leucemia, así como los problemas relacionados con la obesidad infantil”, manifestó.

Sandra Pámanes, Marisol González, Paola Linares y Guadalupe Rodríguez
Marisol González, Sandra Pámanes, Mariana Rodríguez, Melissa Peña, Lupita Rodríguez y Paola Linares. Foto: Cortesía GLMC

Un paso importante en la protección de niños, agregó, es materializar acciones que fortalezcan la salud.

“En este sentido, el Gobierno de Nuevo León ha implementado la Red Estatal de Lactarios, que opera en los 51 municipios, y en cada uno de ellos se cuenta con al menos un espacio para Alimentar con Amor, asegurando el desarrollo integral de la primera infancia”, destacó Rodríguez.

La diputada de Movimiento Ciudadano, Melisa Peña, presentó la reforma a la Constitución Política del Estado de Nuevo León, acompañada de sus compañeras legisladoras Sandra Pámanes, Marisol González, Paola Linares y Guadalupe Rodríguez.

“La iniciativa Lactancia materna: derecho humano es una propuesta que ayudará a reconocer el valor de la leche materna, reducirá la desigualdad en la atención temprana, apoyará a las madres en su decisión de amamantar y mejorará la salud de nuestros niños, fomentando una sociedad más informada y libre de prejuicios”, expresó Peña.

Actualmente, se ha puesto en marcha un plan para lograr la implementación de lactarios en los 41 centros comunitarios del Estado de Nuevo León.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último