Nuevo León

Las llamadas “fantasma” no vienen del otro mundo ni de Inglaterra, son de ciberdelincuentes

Fiscalía de Nuevo León llama a la ciudadanía a no exponer sus datos personales respondiendo a números con lada de otro estado o país

En semanas recientes esta nueva modalidad ha tomado por sorpresa a muchos usuarios de telefonía celular.
En semanas recientes esta nueva modalidad ha tomado por sorpresa a muchos usuarios de telefonía celular. Fotos: IA y Fiscalía de NL

Si la próxima vez que suene su celular el identificador señala que se trata de un número del Reino Unido o de cualquier otra parte del mundo, pero usted no conoce a nadie en ese lugar, lo mejor es que cuelgue y bloquee porque se trata de un ciberdelincuente tratando de cometer un robo de identidad.

En semanas recientes esta nueva modalidad ha tomado por sorpresa a muchos usuarios de telefonía celular que, incautos, contestan y al responder con un simple “hola” o “bueno” ya son víctimas de las llamadas “fantasma”.

La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León recomienda ignorar estas llamadas y exhorta llamado a la ciudadanía para evitar ser víctima de ciberdelincuentes.

“Ignora las llamadas de números desconocidos y evita ser víctima de los ciberdelincuentes. Sigue nuestras recomendaciones sobre diferentes modalidades delictivas usando la Inteligencia Artificial. Las llamadas ´fantasma´ son una nueva forma de estafa. ¡Cuidado!”, indicó la Fiscalía.

¿Qué son las llamadas fantasmas?

La Fiscalía explicó que las llamadas “fantasma” son spam que cuando el receptor responde el emisor se queda callado o cuelga.

“Son utilizadas por ciberdelincuente para clonar tu voz y utilizarla en una Inteligencia Artificial para acceder a tu información financiera”, explicó.

Este tipo de llamadas, añadió la Fiscalía, se hacen al azar.

La Fiscalía pide estar atento a este tipo de delito.
La Fiscalía pide estar atento a este tipo de delito.

“El ciberdelincuente no sabe tu nombre ni dónde vives. Cuando contestas confirmas que el número está habilitado y proceden a obtener tu ubicación, clonar tu voz y buscar la información asociada a tu número de teléfono”.

Suben los ciberdelitos

Esteban Garza, experto en ciberseguridad, señaló que este tipo de modalidad se ha incrementado hasta en un 60%, en Nuevo León.

“El incremento ha sido gradual, de tal forma que muchas personas se están acostumbrando a esta situación. Incluso les parece gracioso o ´interesante´ que les entren llamadas de otros países, pero hay un peligro importante”.

Los peligros de contestar son:

  • Robo de identidad.
  • Vulnerabilidad, especialmente, de datos financieros.

“El celular es hoy en día una herramienta indispensable para nuestras actividades diarias. Y contiene toda clase de información personal”, señaló Garza. “Las aplicaciones de bancos tienen candados de seguridad que se deben activar”.

Entre ellas, explicó, están el reconocimiento facial y el dactilar.

“Nunca está de más reiterar que no se deben contestar llamadas de números desconocidos, menos con lada de otro país o estado.

“Y, si por alguna situación, respondes cuelga de inmediato o deja que el emisor sea el primero en hablar. Si no lo hace ¡cuelga!”, expresó.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último