Nuevo León

Autopartes mexicanas se libran de los aranceles de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el anuncio de una inversión de 30 mil millones de pesos por parte de Unilever, y destacó que las autopartes mexicanas mantendrán trato preferencial en Estados Unidos y Canadá bajo el T-MEC

Sheinbaum dio dos buenas noticias para la economía mexicana
Comercio Sheinbaum dio dos buenas noticias para la economía mexicana (Cortesía)

La inversión extranjera continúa fluyendo hacia México, especialmente hacia estados como Nuevo León. Así lo afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina de este viernes, en la que resaltó que, a pesar de las tensiones comerciales internacionales, “México sigue despertando el interés de las empresas”. Tan solo 8 mil millones de pesos serán destinados a la planta de Nuevo León y el resto se distribuirá en el resto de centros que Unilever tiene en el país, dijo Mildred Villegas, directora general de Unilever México.

En ese marco, Sheinbaum presentó dos noticias clave: una millonaria inversión de Unilever en México y una publicación oficial de Estados Unidos que confirma que las autopartes mexicanas seguirán sin pagar aranceles al ingresar al mercado estadounidense.

Autopartes mexicanas seguirán libres de aranceles

La presidenta calificó como una “muy buena noticia” la actualización publicada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP), que ratifica que las autopartes producidas en México continuarán recibiendo un trato preferencial bajo el Tratado México–Estados Unidos–Canadá (T-MEC).

“Quizá pasó desapercibido por la cantidad de información de ayer, pero es fundamental: las autopartes mexicanas no pagarán aranceles. Es un anuncio muy importante”, afirmó Sheinbaum.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, amplió que esta ratificación incluye también a Canadá, lo que representa un respaldo esencial para la industria automotriz, una de las más importantes del país y con mayor contenido nacional.

Unilever invertirá 30 mil millones de pesos entre 2025 y 2028

Durante la misma conferencia, la empresa Unilever anunció una inversión de 30 mil millones de pesos, que se aplicará entre 2025 y 2028 para fortalecer su presencia en México. Willem Uijen, director ejecutivo global de cadena de suministro de Unilever, y Mildred Villegas, directora general de Unilever México, detallaron el proyecto.

El capital será destinado a ampliar la capacidad productiva de sus plantas, instalar nuevas líneas de manufactura, impulsar la digitalización, mejorar procesos logísticos y fortalecer marcas líderes como Rexona y Sedal.

Se generarán más de 1,200 empleos en México

La inversión contempla la construcción de una nueva planta de cuidado personal con capacidad para abastecer tanto al mercado mexicano como a otros países de América Latina.

“Incorporaremos tecnologías de última generación, eficiencia energética e innovación sustentable. Esta expansión generará más de 1,200 empleos directos e indirectos, que se suman a nuestros más de 7,000 colaboradores en México”, explicó Uijen.

El ejecutivo también destacó el compromiso a largo plazo de Unilever con México y su coincidencia con los ejes del Plan México del actual gobierno, enfocado en crecimiento sostenible, bienestar social y transformación tecnológica.

Ebrard: “México es un destino confiable para invertir”

Marcelo Ebrard subrayó que la decisión de Unilever de apostar por México confirma que el país es visto como un destino confiable para la inversión, incluso en un contexto económico global complejo.

“Muchos pensaban que estaríamos enfrentando un entorno negativo, pero hoy tenemos evidencia clara de lo contrario. Esta inversión es solo la primera de varias que se anunciarán en las próximas semanas”, anticipó.

Compromiso empresarial con el desarrollo de México

Willem Uijen también compartió su vínculo personal con el país, donde vivió durante dos años y donde nacieron sus tres hijas. “Tengo un cariño especial por México. Con esta inversión, queremos transformar capital en impacto real: empleos, tecnología, cadenas de valor más fuertes y el impulso al gran potencial de este país”, concluyó.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último