Nuevo León

Medio Ambiente buscará remediación total del arroyo La Talaverna

Alfonso Martínez, titular de la dependencia, señala que esperan el reporte de empresa contaminante del afluente

El secretario de Medio Ambiente señaló que Ternium recibirá una amonestación ejemplar.
El secretario de Medio Ambiente señaló que Ternium recibirá una amonestación ejemplar. Foto: Cortesía Gobierno de NL

Mientras que Ternium señala que tras el derrame de agua ácida y óxido ferroso que llegaron hasta el arroyo La Talaverna se trabajó de inmediato con tareas de contención y remediación para evitar males mayores, la Secretaría de Medio Ambiente señaló que todavía no tiene un reporte certero de parte de la empresa respecto al impacto ambiental que se pudiera haber producido.

Alfonso Martínez, titular de la dependencia reiteró que se aplicará una sanción ejemplar a la compañía por la afectación que ocasionó el incidente.

Actualmente, dijo, se espera un reporte detallado de la siderúrgica sobre el hecho, para asegurar la remediación total de la biodiversidad que pudo dañarse debido a este suceso.

“Hemos estado haciendo visitas, vamos a esperar que nos llegue la información que solicitamos (6 de mayo), hemos estado en contacto con la Comisión Nacional del Agua y estamos revisando todo lo que aplica en materia normativa.

“Nosotros tenemos que basarnos en las posibilidades que nos da la Ley Ambiental, su reglamento y vamos a llegar pues al máximo posible”, dijo Martínez.

Destacó que tiene que ser una sanción ejemplar para esto que sucedió.

“Del derrame de ácido clorhídrico, agua ácida y cloruro ferroso”.

Martínez precisó que la Secretaría está tomando muestras mediante Agua y Drenaje de Monterrey para evaluar el impacto en suelo y agua del derrame, además de realizarse recorridos y limpieza en el arroyo la Talaverna.

El secretario de Medio Ambiente añadió que en ese tema se definirán las sanciones que sean jurídicamente y técnicamente viables contra Ternium.

“Lo que se derramó tiene peligro cuando toma contacto con la piel o con los ojos. Al ser un área abierta, digamos que la posibilidad de que exista otro tipo de afectación se reduce notablemente.

“El tema de la sanción lo estamos analizando, estamos analizando la información recabada, los resultados de los muestreos que tenemos, la información que nos va a entregar la empresa el día de mañana. No quisiera adelantar, pero sí estamos en ese proceso de que tengamos el sustento jurídico para que sea (una sanción ejemplar) ejemplar”.

Bosques ciudadanos y actividades

Martínez presentó el resumen, del 21 de abril al 2 de mayo, de las acciones por parte de la Procuraduría Ambiental en favor de la calidad del aire.

En este periodo se realizaron 28 visitas de inspección y se incluyen cuatro suspensiones de actividades por contaminación o falta de autorizaciones.

También siete inspecciones de sitios en apoyo a la Fiscalía; una suspensión de extracción de pozo de agua por no tener título de concesión y 32 recorridos de vigilancia de emisiones.

Además, se dio a conocer sobre los avances del proyecto Bosques Ciudadanos en el que hasta el hoy se han plantado 686 mil 709 árboles, de los que 592 mil se colocaron en zonas montañosas en los municipios de Monterrey, Santiago, Santa Catarina, Allende y Montemorelos.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último