Las precipitaciones que cayeron desde la noche del miércoles en Nuevo León ya provocaron diferentes conflictos en algunos municipios del Estado, especialmente en Cadereyta donde se han registrado encharcamientos y calles inundadas.
El centro del municipio, ubicado al Oriente del Estado, presenta vías en las cuales es prácticamente imposible cruzar por la gran cantidad de agua acumulada en menos de ocho horas.
Incluso el acceso al Hospital de Pemex resulta imposible por las lagunas que se formaron en las calles aledañas.
Protección Civil de Nuevo León informó que el frente número 42 se extenderá sobre el noreste del territorio mexicano y será reforzado por una nueva masa de aire frío.
Ambos sistemas interaccionarán con las corrientes en chorro polar y subtropical, originando viento con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora y tolvaneras en Chihuahua, con posible formación de torbellinos y/o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
“Se prevén lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo para la zona norte, oriente, citrícola y área metropolitana de Monterrey”, destacó PC.
Las unidades de la corporación están haciendo recorridos preventivos por el área metropolitana para prevenir cualquier percance.
Recomendó extremar precauciones a la hora de conducir y evitar distracciones para prevenir percances viales.
Monterrey emite recomendaciones
En el caso de Monterrey el gobierno de la ciudad emitió una serie de recomendaciones por las lluvias que se pronostica continuarán jueves y viernes.
Para los automovilistas:
Usar cinturón de seguridad.Manejar con precaución.
Encender las intermitentes.
Encender el parabrisas.
No cruzar ríos, arroyos o vados.
Para los peatones:
Apartarse de postes eléctricos, árboles y bardas metálicas.
Evitar espacios abiertos y grandes.No usar paraguas con punta de metal.
No cruzar crecientes de ríos, arroyos o vados.