Una joven, presuntamente estudiante universitaria, denunció haber sido víctima de un ataque con una supuesta jeringa mientras viajaba en la Línea 2 del Metro de Monterrey, en un caso que ha encendido las alarmas de las autoridades locales y recuerda los múltiples incidentes similares reportados en la Ciudad de México.
El hecho ocurrió la tarde del pasado viernes, alrededor de las 17:30 horas, cuando la joven se desplazaba en dirección norte. Según su testimonio, al abordar el tren en la estación Universidad —frente a Ciudad Universitaria— sintió un piquete en uno de sus brazos, sin poder identificar al presunto agresor debido a la alta concentración de personas en el vagón.
Poco después comenzó a experimentar síntomas como mareo, náuseas y adormecimiento en las extremidades, por lo que decidió descender en la estación Anáhuac, en el municipio de San Nicolás de los Garza.
Al salir del vagón, logró caminar hasta el área de acceso, donde fue auxiliada por policías y personal civil del sistema Metrorrey. Aunque visiblemente afectada, la joven fue atendida por el personal sin que se registrara la presencia de servicios médicos. Más tarde, un familiar acudió al lugar y la acompañó de regreso a su domicilio.
Casos de pinchazos en el Metrorrey
El 10 de mayo, Metrorrey confirmó el incidente a través de un comunicado oficial en el que detalla que el caso ocurrió el jueves 8 de mayo y que la joven fue atendida en la estación Anáhuac tras reportar malestar y un piquete en el área del antebrazo.
De acuerdo con la información publicada, la usuaria fue atendida inicialmente por personal de Protección Civil del STC Metrorrey y luego trasladada al Hospital Metropolitano para su valoración médica.
Protección Civil dio seguimiento al caso y mantuvo comunicación con la joven, quien reportó que le fueron practicados exámenes de sangre. Según su declaración, los resultados arrojaron que no había presencia de sustancias tóxicas en su organismo.
Metrorrey recordó a los usuarios que ante cualquier incidente o afectación a su salud, pueden acercarse al personal de estaciones o Protección Civil para recibir atención inmediata y seguimiento de la situación.