Nuevo León

Por el temblor, 22 casas de Montemorelos resultan con daños como grietas y caída de una fachada

Protección Civil confirmó saldo blanco durante el movimiento telúrico de 4.5 grados

Las viviendas que sufrieron daños son aquellas que tienen una mayor antigüedad.
Las viviendas que sufrieron daños son aquellas que tienen una mayor antigüedad. Fotos: Cortesía PC Montemorelos

Tras los recorridos realizados por Protección Civil en los municipios donde se sintió el temblor del domingo, se detectó que en total 22 casas sufrieron daños, especialmente en el municipio de Montemorelos.

Para los neoleoneses fue una sorpresa el movimiento telúrico que alcanzó una magnitud de 4.5 grados.

Erik Cavazos, director de Protección Civil del Estado, confirmó que tras el sismo no se reportaron personas lesionadas en los municipios donde se percibió el temblor, pero sí daños en estructura de casas.

El funcionario detalló que se llevó a cabo un operativo por parte de diferentes dependencias municipales, estatales y federales, así como corporaciones de auxilio con el que se constató que tampoco se presentó alguna interrupción en los servicios de agua, luz y telefonía.

“Lo más importante de esto es que tuvimos un saldo blanco. ¿Qué significa? Se activó el protocolo de Protección Civil que estamos listos y preparados por todas las dependencias y también la ciudadanía estuvieron comportándose a la altura”, destacó Cavazos.

El movimiento telúrico de 4.5 grados en la escala de Richter se sintió debido a la profundidad de 5 kilómetros, el cual dejó afectaciones leves en 22 domicilios de Montemorelos, como cuarteaduras, grietas y un desplazamiento en una de ellas, además de la caída de una fachada.

Los daños no incluyeron pérdida de vidas humanas.
Los daños no incluyeron pérdida de vidas humanas.

Dijo, que las viviendas que sufrieron daños son aquellas que tienen una mayor antigüedad y están construidas con otros materiales, como techumbres de lámina o adobe.

“Los daños que se presentaron se debieron a la construcción y a la antigüedad. Sabemos que los municipios rurales tienen otro tipo de construcción, algunos son ya casas con algunos techumbres de láminas algunos son de adobe hay que recordar que las áreas antiguas de esos municipios todavía hay casas muy viejas”, dijo Cavazos.

No es el único temblor

Señaló que este temblor se sintió por la poca profundidad: 5 kilómetros, pero que en el año ha habido otros tres movimientos telúricos, que no se sintieron.

”Históricamente en este año hemos tenido. En Montemorelos uno de 3.6; s tuvimos uno de 4 y otro, en Escobedo, de 3.9 y nadie lo sintió por la profundidad”, señaló Cavazos.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último