Nuevo León

¿Y ese líquido azul? Medio Ambiente suspende actividades de empresa después de un derrame

Se realiza una inspección a la empresa, tras detectarse en un recorrido vial por la calle Manuel de la Peña, agua en color azul que se constató provenía de la compañía

La Procuraduría de Medio Ambiente determinó imponer las medidas de seguridad a Pyosa.
La Procuraduría de Medio Ambiente determinó imponer las medidas de seguridad a Pyosa. Fotos: Cortesía Gobierno de NL

Luego de detectar el derrame de un líquido azul de la empresa Pyosa Industrias S.A.P.I. de C.V., la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León procedió a clausurar las instalaciones de la compañía.

Como parte de las acciones de inspección y vigilancia efectuadas de manera permanente por la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente, el día de 13 de mayo, fue realizada una visita de inspección a Pyosa, ubicada en el municipio de Monterrey.

La detección del líquido se produjo tras un recorrido por la vialidad Manuel de la Peña, en el mencionado municipio.

Se pudo advertir agua con coloración azul sobre la vialidad e ingresando a pluviales de la zona, además del arroyo Topo Chico.

Al acudir a las instalaciones de la empresa, personal adscrito a la Procuraduría, realizó un recorrido por el interior y exterior del predio, del cual se pudo constatar que, los líquidos de coloración azul provenían de la empresa en mención.

Imposición de duras medidas

Por lo anterior, la Procuraduría determinó imponer las medidas de seguridad consistentes en: Suspensión Total de Actividades y Prohibición de Actos de Uso a la Red de Drenaje.

Además, se procederá a presentar la querella correspondiente por los daños ambientales que resulten del acontecimiento.

Medio Ambiente realiza todas las gestiones y diligencias necesarias para exigir la remediación total daño.
Medio Ambiente realiza todas las gestiones y diligencias necesarias para exigir la remediación total daño.

La Secretaría de Medio Ambiente realiza todas las gestiones y diligencias necesarias para exigir la remediación total del daño ocasionado por la empresa, así como imponer la sanción máxima correspondiente.

Para más información y seguimiento de la calidad del aire, consultar la información oficial de la red de monitoreo SIMA, disponible en la página http://aire.nl.gob.mx/icars2020/map_calidad_icars.php y en las redes sociales de la Secretaría de Medio Ambiente.

El lunes, Ternium fue sancionada con 80 millones de pesos por los daños ecológicos al arroyo La Talaverna que a mediados de abril sufrió un derrame en su Planta Churubusco.

A consecuencia de esto, agua ácida y óxido ferroso llegaron hasta el afluente.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último