Será hasta dentro de seis meses cuando Los Tubos, una de las esculturas emblemáticas de San Pedro sea totalmente removida para ceder el espacio a la construcción de un paso a desnivel.
Oficialmente los trabajos comenzaron este lunes. Los Tubos están ubicados en el crucero de Gómez Morín, Vasconcelos y Calzada del Valle.
Este, dijo el alcalde Mauricio Fernández, es un primer paso para permitir la construcción del proyecto integral de movilidad.
“Me da mucho gusto que al final de cuentas estos proyectos de movilidad, que tanto nos urgen y tanto hacen falta en San Pedro, pues finalmente empiecen a ser una realidad”, expresó el panista.
Todas las vialidades en el área permanecerán disponibles durante el día y solo se aplicarán restricciones nocturnas de 23:00 a 05:00 horas para permitir el movimiento seguro de vehículos pesados.
El munícipe panista dijo que esta es la primera fase del proyecto, no es el proyecto completo.
“Pero bueno, en algún lugar lo teníamos que arrancar. Ahorita era mover Los Tubos para enderezar Gómez Morín y luego para poder empezar con los proyectos subterráneos o a paso a desnivel”, explicó.
La reubicación de la escultura de 151 toneladas es el punto de partida para una serie de obras que incluyen enderezar la Avenida Gómez Morín y construir nuevas conexiones viales que reducirán los tiempos de traslado.
Además se contemplan cruces peatonales seguros y mejoras en el entorno urbano.

Ángeles Galván, secretaria de Infraestructura y Obras Públicas explicó que los trabajos para reubicar Los Tubos 54 metros, sur oriente, durarán seis meses.
“El desmantelamiento y después la instalación se van a hacer en turnos nocturnos de 23:00 a 05:00 horas, pero en el día tenemos trabajos de lo que es la construcción de la cimentación”, dijo Galván.
¿Qué son Los Tubos?
Es un monumento arquitectónico que se encuentra en la Plaza de la Alianza.
Fue concebido como un símbolo de la industria del gobierno de Nuevo León.
Se inauguro en septiembre de 1978, durante la administración de Genaro Leal Martínez.
El escultor fue el arquitecto Javier Meléndez.