A un día de que se cumpla el primer aniversario de la tragedia en San Pedro que dejó a 10 personas sin vida, durante un evento de cierre de campaña de candidatos emecistas, la Fiscalía de Nuevo León reveló que se tiene previsto imputar a seis o siete personas que laboraban en la anterior administración municipal.
Javier Flores, fiscal de Nuevo León, dijo que los relacionados con la caída del templete serían servidores públicos que se desempeñaban en esa fecha y estaban relacionados con la supervisión de las medidas de seguridad del evento.
También se contempla a empleados de la empresa que realizó el montaje del escenario.
En particular, Flores señaló a funcionarios de Protección Civil de San Pedro y de Santa Catarina.
“(Serán imputados por) Una cuestión por la imprudencia en las lesiones y en homicidio. Hay un tipo de imprudencia por el hecho de que estaban pronosticados vientos muy fuertes para ese día”, destacó Flores.
Una ficha emitida por la Fiscalía y en poder de Publimetro, indica que, como parte de las diligencias iniciales, se aseguró el predio, equipo de montaje, audio y video para realizar diligencias periciales mismas que fueron agotadas y liberados el terreno y los objetos.
“El Instituto de Ingeniería Civil de la UANL realizó un peritaje independiente, cuyo resultado está anexado y reservado en la carpeta”, añade el documento.
Destaca que se solicitó audiencia inicial que se celebró el 20 de enero de 2025, en la que comparecieron los defensores particulares, se reprogramó por no encontrarse impuestos de la carpeta de investigación para el 20 de marzo de 2025.
La audiencia finalmente se realizará el 13 de junio de este año.
Flores señaló que tras un año de integración de carpetas el Ministerio Público concluyó que los funcionarios municipales actuaron con imprudencia.
Esto, porque no atendieron el pronóstico del clima que indicaba la presencia de fuertes vientos.
“Es cuestión de imprudencia en lesiones y en el homicidio”, expresó el fiscal.
Flores aclaró que no hay implicación penal para los candidatos de Movimiento Ciudadano que tendrían cierre de campaña ese día.
Tampoco para funcionarios del Gobierno estatal ni de Protección Civil de Nuevo León.
Un día después de la tragedia, Erik Cavazos, director de Protección Civil estatal, señaló que la caída del templete habría sido provocada por un viento atípico.
“Fue un viento atípico, de hecho, desde temprano se tenía pronóstico de posibilidad de lluvia. Minutos antes de que empezara este evento se registran los vientos, fueron menos de 5 minutos”, explicó Cavazos.
Reveló que las corporaciones de Protección Civil de Nuevo León y Protección Civil de San Pedro habían revisado el protocolo de seguridad en el escenario y todo se encontraba bajo control.
“Contaban también con ambulancias, como lo marca la realización de este tipo de eventos y con personal, tanto de municipio como nosotros”.
Los hechos
El 22 de mayo de 2024 todo estaba listo para el cierre de campaña de Lorenia Canavati, que buscaba a la alcaldía de San Pedro; Jorge Álvarez Máynez, aspirante presidencial y de Martha Herrera, quien era candidata al Senado.
Todos ellos y otros emecistas bailaban sobre el escenario donde minutos más tarde actuaría el grupo Bronco.
Antes de la llegada de los candidatos lloviznó lo suficiente para aplacar la tierra suelta en el Parque de Beisbol de la colonia Villas del Obispo.
Eran aproximadamente las 19:25 horas cuando los candidatos llegaron bailando al ritmo de las canciones de la agrupación liderada por Lupe Esparza.
Subieron al escenario y uno a uno se disponía dar un mensaje de cierre de campaña. Martha Herrera tomó el micrófono y justo en ese momento comenzaron ráfagas de viento.
Nadie esperaba que una de ellas fuera capaz de doblar los postes del escenario, pero así sucedió.
Herrera no atinaba a entender que sucedía. Canavati trató de correr mientras su sombrero salió volando y José Javier Alcántara, hoy subsecretario de Medio Ambiente, veía hacia arriba mientras el escenario empezaba a colapsar.
Máynez logró ponerse a salvo corriendo hacia la parte trasera del escenario que en ese momento se venía abajo aplastando a cientos de personas.